Bancos vietnamitas alertan a clientes sobre ataques cibernéticos

Bancos comerciales en Vietnam recomendaron a sus clientes a permanecerse cautelosos al utilizar teléfonos y celulares, ya que hackers pueden robar de ellos.

Hanoi (VNA) – Bancos comerciales en Vietnam recomendaron a sus clientes a permanecerse cautelosos al utilizar teléfonos y celulares, ya que hackers pueden robar de ellos. 

Bancos vietnamitas alertan a clientes sobre ataques cibernéticos ảnh 1Una sucursal de Vietcombank (Fuente: VNA)

Con anterioridad, el Banco Estatal de Vietnam alertó, a fines del mes pasado, a las instituciones crediticias e intermedios de pago que criminales pueden atacar los sistemas informáticos importantes en el país. 

Hoang Thi Na Huong, en Hanoi, una clienta del Banco de Comercio Exterior (Vietcombank), dijo que fue notificada, los días 3 y 4 pasados, de órdenes de transferencias con valor de 22 mil 500 dólares desde su cuenta, mientras estaba en casa. 

Los últimos tres de estos órdenes no enviaron una contraseña de un solo uso (OTP, siglas en inglés) a su celular como lo usual. Huong reportó la situación a Vietcombank, el cual canceló esas transacciones para mantener 13 mil 500 dólares en el banco. 

Posteriormente, Vietcombank descubrió que Huong navegó un sitio web estafador en su celular y esa página robó su información de cuenta bancaria, incluida la contraseña. 

“Vietcombank recomienda que los clientes no envíen nombres de usuario y contraseñas para el acceso a la cuenta electrónica, así como OTP y números de tarjeta bancaria, a través de teléfonos móviles, correos electrónicos, redes sociales sitios web y enlaces no familiares,” notificó el banco a los clientes mediante mensaje de texto. 

Vietcombank también informó a la prensa que defraudadores imitaron a ejecutivos bancarios y contactaron a clientes pidiendo información de cuenta electrónica, para “otorgar a usuarios regalos, ofertas especiales y premios”. 

Algunos estafadores dijeron a clientes que necesitaban información para ayudar a los usuarios cuando su cuenta fuera accedida ilegalmente o estuviera a punto de ser inválida. 

Mientras, otros imitaron relativos de las víctimas y pidieron información mediante redes sociales para transferir dinero a esos clientes desde el extranjero. 

Hackers también falsificaron servicios bancarios por enviar enlaces a email de clientes, defraudándoles para robar información de seguridad. 

Este mes, el banco Tien Phong (TPBank) sugirió a sus clientes a cambiar tarjeta de crédito si la utilizaron para comprar boletos mediante el sitio web de la aerolínea nacional Vietnam Airlines, cuyo sistema informativo fue atacado por un grupo de hackers en julio pasado. 

TPBank también se comprometió a reducir el 60 por ciento del costo para cambiar tarjeta, según el periódico local VnExpress. 

El Banco Internacional de Vietnam (VIB) envió correos electrónicos a sus clientes, recomendándoles a proveer información solamente a los sitios web que comiencen con https:// o con un símbolo de la llave. 

También sugirió que los clientes no realicen transacciones con tarjeta utilizando dispositivos con conexión a internet público. 

El banco Saigón Thuong Tin (Sacombank) alertó que los clientes no utilicen su nombre para abrir cuentas para otras personas y no transfieran dinero a cuentas de extraños. 

Después del ataque cibernético al sistema de Vietnam Airlines, el Banco Estatal pidió a las instituciones crediticias e intermediarios de pago a revisar inmediatamente sus redes informáticas. 

Ese paso debe garantizar la reacción oportuna ante agujeros de seguridad, acceso ilegal y ataques en el espacio cibernético, de acuerdo con el Banco Estatal. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).