Bancos vietnamitas atraen capitales extranjeros

Aunque haya disminuido su preponderancia en el mercado de valores, el sector bancario sigue figurando como una de las opciones preferidas de los inversores extranjeros en Vietnam.
Bancos vietnamitas atraen capitales extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)
Hanoi (VNA) Aunque haya disminuido su preponderancia en el mercado de valores,el sector bancario sigue figurando como una de las opciones preferidas de losinversores extranjeros en Vietnam.

Dehecho, la atracción del capital foráneo ha ayudado a que la tasa de propiedadextranjera en muchos bancos alcance ahora el umbral máximo del 30 por cientosegún las regulaciones.

Deacuerdo con los reglamentos, la proporción de propiedad de acciones de uninversionista estratégico extranjero no puede exceder el 20 por ciento delcapital estatuario de una organización de crédito vietnamita.

La proporción total de propiedad de acciones de todos los inversionistasextranjeros en una institución crediticia en el país indochino no debe excederel 30 por ciento del capital; por lo tanto, las acciones en el prometedor grupobancario siempre captan la atención de los mencionados comerciantes. 

Segúndatos del Centro de Depósito de Valores, hay un total de 16 bancos con tasa de propiedad extranjera superior al 15 por ciento, algunos de ellos alcanzan el umbral permitido, como el Banco Comercial SaiGon Thuong Tin (Sacombank). 
Elsecretario general de la Asociación de Bancos de Vietnam (VNBA), Nguyen QuocHung, subrayó que la participación de los inversores foráneos en los últimosaños ha generado cambios positivos en términos de finanzas, tecnología ygobernanza, por lo que el aumento del límite de la tasa de propiedad extranjeraes necesario.

El Banco Estatal deVietnam está redactando un decreto por el que se modifican y complementan unaserie de artículos del Decreto Nº 01/2014/ND-CP del Gobierno sobre la compra deacciones de instituciones de crédito nacionales por parte de inversoresextranjeros.

Enconsecuencia, en casos especiales, el Gobierno vietnamita decidirá el niveltotal de propiedad de las acciones de los inversionistas extranjeros en lasinstituciones de crédito que reciben la transferencia obligatoria en exceso dellímite prescrito, pero sin exceder el 49 por ciento del capital estatuario decada organización.

Recientemente, lareputada agencia de calificación crediticia Moody's elevó el nivel de las calificaciones deemisor y los depósitos a largo plazo en moneda nacional y extranjera de ochobancos vietnamitas.

También, ascendió el nivel la calificación de riesgo de socios en moneda local y foránea yevaluación de riesgo de contrapartes con siete bancos, entre otros aspectos.

Según Moody's, esemejoramiento refleja la creciente fortaleza de la economía vietnamita encomparación con otros países en el mismo grupo, así como demuestra su capacidadde resiliencia a los choques externos.

Además, los institutos bancarios de la naciónsudesteasiática atraerán el interses de inversión y cooperación de lasorganizaciones financieras internacionales./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.