Sector bancario se esfuerza por contribuir a la estabilidad económica

En medio de los cambios imprevisibles de la situación mundial y nacional, así como las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, el sector bancario ha adoptado de manera proactiva las soluciones de gestión de la política monetaria.
Sector bancario se esfuerza por contribuir a la estabilidad económica ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi – En medio de los cambios imprevisibles de la situación mundial y nacional, así como las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19, el sector bancario ha adoptado de manera proactiva las soluciones de gestión de la política monetaria.

En una sesión de debate en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, la gobernadora del Banco Estatal, Nguyen Thi Hong, compartió que su institución ha contribuido al control de la inflación por debajo de cuatro por ciento como lo fijado por la Asamblea Nacional.

El mercado monetario se mantiene estable, mientras la reserva de divisas del Estado alcanzó un aumento récord y se triplicó en comparación con fines de 2015, señaló.

Además, agregó, la dolarización está disminuyendo, la confianza en el dong vietnamita aumenta cada día. La política de anti-dolarización en la economía se ha implementado de manera efectiva, el capital en moneda extranjera y el oro se ha convertido gradualmente en dinero, al servicio del desarrollo socioeconómico.

Ante el grave impacto de la pandemia del COVID-19, el Banco Estatal también emitió muchas soluciones de apoyo oportunas y prácticas para empresas y personas, contribuyendo así a que Vietnam se convierta en una de las pocas economías en lograr un crecimiento positivo en 2020.

En particular, se ha emitido la Circular 01/2020 / TT-NHNN vigente a partir del 13 de marzo de 2020, creando una base legal para que las instituciones de crédito reestructuren los términos de pago de la deuda, así como la exención de deudas y la reducción de intereses, ayudando a las personas y empresas a reducir la presión de pago para concentrar el capital en la producción y los negocios.

Además, el sector bancario proporcionó los préstamos de refinanciamiento con una tasa de interés del cero por ciento, por valor de 695,65 millones de dólares, para asistir a los empleadores a pagar salarios a sus empleados cuyos trabajos están suspendidos debido al impacto de la epidemia, según la gobernadora.

De acuerdo con los expertos, en 2021, la situación epidémica aún persistirá en muchas regiones y países de todo el mundo, lo que afectará las actividades comerciales y de inversión a nivel mundial.

Las medidas para controlar, bloquear y restringir los viajes entre países pueden seguir afectando la cadena de valor global cuando se interrumpe el suministro, lo que tendrá un impacto negativo en las operaciones de importación-exportación y turísticas de Vietnam.

Las tensiones políticas, especialmente entre las potencias mundiales, pueden causar inestabilidad general en la economía global, mientras que la epidemia afecta la situación financiera y las operaciones de las empresas, lo que lleva a que las instituciones de crédito deban crear condiciones para reestructurar, relajar y posponer las obligaciones de pago de la deuda para clientes.

Esto puede reducir la presión sobre las empresas en el corto plazo, pero en el mediano y largo plazo generará riesgos de insolvencia para las entidades de crédito, presionando la estabilidad del sistema financiero.

La titular del Banco del Estado dijo que continuaría siendo coherente con el objetivo de controlar la inflación, mantener la estabilidad macroeconómica, mejorar la calidad de la planificación y gestión de la política monetaria y coordinarse estrechamente con otras instituciones financieras.

Otras políticas macroeconómicas para responder con flexibilidad, aumentar la resiliencia de la economía a las fluctuaciones monetarias mundiales, la independencia y autonomía de la economía en el proceso de integración internacional.

Por otro lado, dijo, el sector bancario también realizará medidas para resolver las dificultades de las empresas y las personas, apoyar la recuperación de la economía tras la pandemia de COVID-19, concentrar el capital en la producción y los negocios, especialmente en las áreas prioritarias y controlar estrictamente el crédito para las áreas de riesgo potencial.

Asimismo, se fomentará el desarrollo de productos crediticios para satisfacer las necesidades legítimas de la población, contribuyendo a limitar el "crédito negro", desarrollar el "crédito verde", "banca verde", desarrollo financiero integral, creación de empleo y garantía de seguridad social./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.