Bancos vietnamitas atraen capitales extranjeros

Aunque haya disminuido su preponderancia en el mercado de valores, el sector bancario sigue figurando como una de las opciones preferidas de los inversores extranjeros en Vietnam.
Bancos vietnamitas atraen capitales extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)
Hanoi (VNA) Aunque haya disminuido su preponderancia en el mercado de valores,el sector bancario sigue figurando como una de las opciones preferidas de losinversores extranjeros en Vietnam.

Dehecho, la atracción del capital foráneo ha ayudado a que la tasa de propiedadextranjera en muchos bancos alcance ahora el umbral máximo del 30 por cientosegún las regulaciones.

Deacuerdo con los reglamentos, la proporción de propiedad de acciones de uninversionista estratégico extranjero no puede exceder el 20 por ciento delcapital estatuario de una organización de crédito vietnamita.

La proporción total de propiedad de acciones de todos los inversionistasextranjeros en una institución crediticia en el país indochino no debe excederel 30 por ciento del capital; por lo tanto, las acciones en el prometedor grupobancario siempre captan la atención de los mencionados comerciantes. 

Segúndatos del Centro de Depósito de Valores, hay un total de 16 bancos con tasa de propiedad extranjera superior al 15 por ciento, algunos de ellos alcanzan el umbral permitido, como el Banco Comercial SaiGon Thuong Tin (Sacombank). 
Elsecretario general de la Asociación de Bancos de Vietnam (VNBA), Nguyen QuocHung, subrayó que la participación de los inversores foráneos en los últimosaños ha generado cambios positivos en términos de finanzas, tecnología ygobernanza, por lo que el aumento del límite de la tasa de propiedad extranjeraes necesario.

El Banco Estatal deVietnam está redactando un decreto por el que se modifican y complementan unaserie de artículos del Decreto Nº 01/2014/ND-CP del Gobierno sobre la compra deacciones de instituciones de crédito nacionales por parte de inversoresextranjeros.

Enconsecuencia, en casos especiales, el Gobierno vietnamita decidirá el niveltotal de propiedad de las acciones de los inversionistas extranjeros en lasinstituciones de crédito que reciben la transferencia obligatoria en exceso dellímite prescrito, pero sin exceder el 49 por ciento del capital estatuario decada organización.

Recientemente, lareputada agencia de calificación crediticia Moody's elevó el nivel de las calificaciones deemisor y los depósitos a largo plazo en moneda nacional y extranjera de ochobancos vietnamitas.

También, ascendió el nivel la calificación de riesgo de socios en moneda local y foránea yevaluación de riesgo de contrapartes con siete bancos, entre otros aspectos.

Según Moody's, esemejoramiento refleja la creciente fortaleza de la economía vietnamita encomparación con otros países en el mismo grupo, así como demuestra su capacidadde resiliencia a los choques externos.

Además, los institutos bancarios de la naciónsudesteasiática atraerán el interses de inversión y cooperación de lasorganizaciones financieras internacionales./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.