Barco juvenil Sudeste Asiático-Japón promueve imagen de país y gente de Vietnam

Participantes del Programa del Barco de la Juventud del Sudesteasiático y Japón (SSEAYP) conocieron mejor la cultura tradicional y el pueblo de Vietnam, después de su estancia de cuatro días aquí, particularmente por el alojamiento en viviendas de familias locales.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Participantes del Programa del Barco de la Juventud del Sudesteasiático y Japón (SSEAYP) conocieron mejor la cultura tradicional y el pueblo de Vietnam, después de su estancia de cuatro días aquí, particularmente por el alojamiento en viviendas de familias locales. 

Barco juvenil Sudeste Asiático-Japón promueve imagen de país y gente de Vietnam ảnh 1Barco de la Juventud del Sudesteasiático y Japón (SSEAYP) (Fuente: VNA)

Sid, de Tailandia, expresó su impresión ante la simpatía y la hospitalidad de sus anfitriones vietnamitas, quienes le llevaron a visitar diversos sitios culturales e históricos de Ciudad Ho Chi Minh y ofrecieron las comidas más típicas de este país. 

Al recorrer el Palacio de Reunificación, Weiping, de Singapur, dijo que la urbe sureña se ha desarrollado de manera más rápida en comparación con su visita aquí desde hace cinco años, y agregó que regresará a Vietnam lo más pronto posible. 

Tras partir inicialmente de Japón, Vietnam fue el primer destino de la embarcación, que realiza un recorrido de unos 50 días de duración por Tailandia, Camboya, Singapur e Indonesia, antes de retornar a la nación del Sol Naciente. 

Durante el programa, delegados vietnamitas presentan las identidades culturales del país como los trajes tradicionales de las mujeres vietnamitas, y los paisajes naturales, así como el espíritu dinámico de las nuevas generaciones de Vietnam. 

Iniciado en 1974, el SSEAYP forma parte de la cooperación entre los diez países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón. Vietnam se integró en el programa en 1995. 

En esta edición 43 del SSEAYP, que se prolongará hasta el 14 de diciembre próximo, participan 328 jóvenes provenientes de la ASEAN y de Japón. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.