Hanoi (VNA) - Desde principios del presente añohasta la fecha ningún barco pesquero de Vietnam operó de forma ilícita, graciasa la adopción de medidas estrictas para vigilar la pesca en alta mar y larenovación de los puertos según las normas de la Comisión Europea (CE).
Así lo reveló Vu Van Tam, viceministro de Agricultura y DesarrolloRural, en una reunión efectuada la víspera previa a la próxima visita detrabajo de una delegación de la CE, que inspeccionará la implementación por Vietnamde nueve recomendaciones relacionadas con la lucha contra la pesca ilegal, nodeclarada y no documentada (IUU).
El 23 de octubre de 2017, la CE impuso la tarjetaamarilla al sector acuícola del país indochino, alegando que los esfuerzos de Hanoino fueron suficientes para combatir la pesca ilícita.
Aunque la medida se considera una advertencia, quetécnicamente no está vinculada con la política comercial de la CE, la industriapesquera nacional está preocupada debido a que la tarjeta amarilla podríaperjudicar seriamente la reputación de los mariscos en el mundo, lo quedebilitaría las ventas.
Para atender las acciones de IUU, la CE evalúa a lospaíses exportadores. Los que no cumplen con los estándares reciben unaadvertencia (tarjeta amarilla), seguida de una "tarjeta verde" si seresuelven los problemas o una "tarjeta roja" si no se hansolucionado. Esta última puede conducir a una prohibición comercial de losproductos pesqueros.
Durante los días 16 y 23 próximos, la delegación de la CEexaminará y supervisará las actividades de los barcos pesqueros en los puertos, además de trabajar en normas técnicas para la importación de productos acuáticos.
Después de la inspección, la institución adoptará unadecisión final sobre el levantamiento o no de la “tarjeta amarilla” impuesta alos productos acuáticos de la nación sudesteasiática. – VNA
VNA