Investigación científica y emprendimiento: Motores del desarrollo en universidades de Ciudad Ho Chi Minh

La investigación científica en las universidades de Ciudad Ho Chi Minh ha crecido notablemente en los últimos años, gracias a políticas de inversión en recursos humanos, infraestructura y laboratorios, desempeñando un papel clave en la mejora de la enseñanza y en la generación de conocimientos para el desarrollo sostenible del país.

En la Universidad de Industria de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
En la Universidad de Industria de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La investigación científica en las universidades de Ciudad Ho Chi Minh ha crecido notablemente en los últimos años, gracias a políticas de inversión en recursos humanos, infraestructura y laboratorios, desempeñando un papel clave en la mejora de la enseñanza y en la generación de conocimientos para el desarrollo sostenible del país.

Para responder a las necesidades prácticas, numerosas instituciones de educación superior han implementado políticas innovadoras que incluyen la formación de equipos de alto nivel, la inversión en infraestructura y laboratorios, y el desarrollo de investigaciones pioneras.

Desde febrero de 2024, el programa de atracción, retención y desarrollo de científicos jóvenes destacados y líderes (VNU350) de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh ha atraído a 23 científicos para trabajar en sus escuelas, institutos y centros de investigación, incluidos siete doctores graduados de universidades clasificadas entre las 100 mejores del mundo.

En febrero pasado, la universidad lanzó el Programa de Profesores Visitantes, con la meta de reclutar a 100 académicos de renombre global para el año 2030. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la enseñanza, la investigación y la innovación, además de fomentar la cooperación tanto a nivel nacional como internacional. Las áreas prioritarias incluyen biotecnología, biomedicina, semiconductores, inteligencia artificial, energías renovables y logística moderna.

El profesor asociado y doctor Vu Hai Quan, director de la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh, subrayó que el factor humano es clave para el desarrollo de una universidad, afirmando que sin científicos destacados, una institución educativa pierde su esencia. Por esta razón, la universidad implementa políticas enfocadas en atraer talento, con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y la investigación.

Previo a convertirse en una carrera oficial en 2024, la Universidad Politécnica de Ciudad Ho Chi Minh ha integrado la formación en microchips en diversas disciplinas de la Facultad de Electricidad y Electrónica durante más de 20 años. El Laboratorio de Microchips y Sistemas de Alta Frecuencia, creado en 2013, ha diseñado decenas de chips de alta frecuencia, los cuales han sido transferidos a socios tanto nacionales como internacionales.

Mientras tanto, en la Escuela Internacional, de la Universidad de Ciudad Ho Chi Minh, las actividades de emprendimiento e innovación se desarrollan con gran dinamismo, en contribución a formar una comunidad emprendedora dentro de la institución. Los cursos sobre emprendimiento, impartidos en varias facultades, combinan conocimientos y desarrollan el pensamiento creativo de los estudiantes. En 2024, la universidad organizó más de 20 programas sobre emprendimiento, innovación y educación para el desarrollo sostenible, en contribución a conectar una red de expertos y atrayendo la participación de estudiantes, egresados y socios.

Numerosos proyectos de la universidad han obtenido reconocimientos en competencias nacionales e internacionales. La Universidad Politécnica también prioriza el desarrollo de competencias individuales a través de la formación en innovación y emprendimiento. Actividades y competencias de emprendimiento se organizan regularmente, permitiendo a estudiantes y profesores obtener premios en eventos nacionales e internacionales. Entre 2021 y 2023, la universidad apoyó 182 proyectos de emprendimiento e innovación estudiantiles.

De acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación, el apoyo al emprendimiento estudiantil ha cumplido con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor, proporcionar conocimientos y habilidades, y crear un entorno favorable para materializar ideas.

Actualmente, cerca del 58% de las universidades en todo el país han incorporado contenidos de emprendimiento en sus programas, el 60% ha establecido clubes de emprendimiento, y algunas han creado fondos para apoyar la incubación y prueba de productos.

Entre 2020 y 2024, se registraron más de 33 mil 800 proyectos emprendedores estudiantiles a nivel nacional, con cerca de 300 empresas emergentes incubadas por universidades. La tasa de alumnos emprendedores alcanzó un máximo del 8%.

No obstante, el apoyo al emprendimiento enfrenta limitaciones, como la falta de políticas innovadoras en inversión, capital y uso de activos públicos. Los asesores y estudiantes carecen de experiencia práctica, y las ideas emprendedoras suelen adolecer de novedad y creatividad.

Los expertos destacan que, además de los programas educativos sobre emprendimiento, la colaboración entre universidades, centros de emprendimiento, incubadoras y empresas es clave para ayudar a los estudiantes a transformar ideas en proyectos viables. Esta cooperación no solo impulsa los proyectos emprendedores, sino que también construye un ecosistema de emprendimiento sostenible./.

VNA

Ver más

Nguyen Trong Nghia (tercero desde izquierda), miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Información, Educación y Movilización de Masas, visita el stand de la Agencia vietnamita de Noticias (Fuente: VNA)

Inauguran Festival Nacional de Prensa 2025 en Vietnam

El Festival Nacional de Prensa 2025 se celebra en Hanoi del 19 al 21 de junio, con la participación de más de 80 medios de comunicación y exposiciones sobre inteligencia artificial, tecnología y la historia de la prensa vietnamita.

Le Quoc Minh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y editor en jefe del periódico Nhan Dan. (Fuente: VNA)

Cada medio y periodista debe innovar constantemente para crear su propia identidad

Con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio), Le Quoc Minh, presidente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y editor en jefe del periódico Nhan Dan, expresó su esperanza de que cada medio y cada periodista continúe innovando para crear su propia identidad y atraer a los lectores, reafirmando así la posición del periodismo en la sociedad.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam por atraer talento al sector público

Una propuesta audaz para contratar a expertos, empresarios y científicos en puestos de liderazgo dentro de las agencias estatales, sin necesidad de pruebas de habilidades ni de ser funcionarios públicos, está marcando una orientación completamente innovadora en la reforma del sector público vietnamita.