Beneficiados pobres vietnamitas de tratamiento gratuito

Beneficiados personas pobres vietnamitas de tratamiento gratuito

Los ciudadanos pobres vietnamitas que adquieren seguros serán tratados gratuitamente en centros de salud.
Los ciudadanos pobres vietnamitas que adquieren seguros serán tratadosgratuitamente en centros de salud una vez que entre en vigor la Ley alrespecto (modificado) a partir del primero de enero de 2015.

La información fue ratificada ayer por la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, en un programa televisivo.

Dijo que además de los pobres, los que residen en las zonas deespeciales dificultades económicas y áreas fronterizas e isleñas tambiénse beneficiarán de este programa.

Durante losúltimos tiempos, añadió, la cartera ha desplegado diversas políticasdestinadas a estimular la participación de la población en segurosmédicos, al igual que se empeña en elevar la calidad de los servicios detratamiento.

Como resultado, el plan para aliviarla sobrecarga en los nosocomios registró un avance, manifestado en elaumento de 28,4 camas hospitalarias por cada 10 mil habitantes, precisó.

Además del tema de seguros médicos, la titulartambién trató sobre la seguridad alimentaria, especialmente cuando seaproximan las festividades del Tet (Año Nuevo Lunar).

Aseveró que la cartera coordinará con otros ministerios de Agriculturay Desarrollo Rural y de Comercio e Industria para la gestión permanentede la calidad en la circulación de mercancías a ofertas en esos días.

La labor de inspección de las actividades deimportación-exportación de alimentos se extremará en las grandesprovincias y ciudades y localidades fronterizas, mientras que seimpondrán sanciones severas contra las violaciones, agregó. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.