Binh Duong continúa atrayendo a inversores extranjeros

Las autoridades de la sureña provincia vietnamita de Binh Duong concedieron hoy la licencia de inversión para la segunda mitad del año a 41 proyectos de capital foráneo, de acuerdo con fuentes locales.
Las autoridades de la sureña provincia vietnamita de Binh Duongconcedieron hoy la licencia de inversión para la segunda mitad del año a41 proyectos de capital foráneo, de acuerdo con fuentes locales.

Con ese monto, la localidad captó en los primeros cinco meses del añounos 980 millones de dólares más de inversión extranjera directa, el97,8 por ciento de la meta trazada para 2014, lo que representa unaumento interanual de 14,9 por ciento.

Mai HungDung, director del Servicio provincial de Planificación e Inversión,informó que entre los planes concedidos se encuentran 10 de Japón, nuevede Sudcorea, cinco de China, cuatro de Hong Kong (China) y tres deTaiwán (China).

Por su parte, el presidente delComité Popular provincial, Le Thanh Cung, precisó que el territorioconstruyó un programa de atracción de inversionistas, con énfasis en lasempresas, la producción y aplicación de avances tecnológicos paraelaborar artículos de alta calidad y mejor competitividad.

Además, señaló, Binh Duong prioriza desarrollar los sectores deservicio y turismo, así como favorecer a los inversores para que amplíensus negocios aquí.

Agregó que se proponesimplificar los procedimientos administrativos y completar laplanificación de las zonas destinadas a las industrias auxiliares.

Destacó que hasta la fecha el orden social se reestablece y laseguridad se garantiza y añadió que el 98 por ciento de las firmasafectadas por los recientes disturbios reinició sus actividadesproductivas.

En los días 13 y 14 de mayo,numerosos vietnamitas participaron en manifestaciones espontáneas paraprotestar el emplazamiento ilícito por China de la plataforma petroleraHaiyang Shiyou-981 en la zona exclusiva económica de Vietnam.

Sin embargo, estasmuestras de patriotismo, que constituyen acciones legítimas, fueronaprovechadas por algunas personas para realizar actividades ilegales,sabotearon fábricas con capital extranjero, y causaron desordenessociales. – VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.