Bloque sindical vietnamita emite declaración contra acciones chinas

La Confederación de Trabajo de Vietnam (CTV) pronunció hoy su rechazo enérgico ante la instalación ilícita por China de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusiva económica del país indochino.
La Confederación de Trabajo de Vietnam (CTV) pronunció hoy su rechazoenérgico ante la instalación ilícita por China de la plataformapetrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona exclusiva económica del paísindochino.

En una declaración oficial emitidadurante su cuarta Plenaria del Comité Ejecutivo, la CTV exigió a laparte China a retirar de inmediato su perforadora petrolera y sus mediosacompañantes fuera de las aguas vietnamitas en el Mar Oriental, asícomo desistir las acciones similares.

Eldocumento reiteró la soberanía indisputable de Vietnam sobre losarchipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), losderechos soberanos y jurisdiccionales del país sobre su área exclusivaeconómica y plataforma continental en el Mar Oriental según leyesinternacionales.

A través de la declaración, la CTVdemandó a Beijing respetar la legislación internacional, especialmenteel Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración sobre Conducta de las Partes Concernientes en elMar Oriental (DOC) entre China y la ASEAN, así como acuerdos entre altosfuncionarios vietnamitas y chinos.

Tambiénmanifestó su apoyo a la postura del gobierno y las agenciasconcernientes del país de sostener la defensa marítima por medidaspacificas, además de elogiar los aportes de las fuerzas de la policíamarítima y la administración pesquera a la protección de la soberaníanacional.

El bloque exhortó a todos los pobladoresen el mundo levantar su voz para proteger la justicia y las leyesinternacionales a través de condenar y prevenir las acciones ilegales deChina, en aras a proteger la paz en el Mar Oriental y la región.

Mientras tanto, mostró su deseo de impulsar las relacionestradicionales de amistad y cooperación entre los pueblos vietnamitas ychinos, en general, y las organizaciones sindicales, en particular.

Como parte de esfuerzos por la defensa nacional, la CTV colaboró conla Televisión Nacional en organizar la víspera un programa televisivo deintercambio artístico para estimular a los soldados vietnamitasacantonados en Hoang Sa y Truong Sa.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.