BM: Inflación de Vietnam se mantiene bajo control

La inflación básica de Vietnam reportó en febrero un aumento interanual de solo un 0,7 por ciento, equivalente a la tasa registrada en los dos meses anteriores, según un informe sobre la macroeconomía vietnamita en marzo publicada recientemente por el Banco Mundial (BM).
BM: Inflación de Vietnam se mantiene bajo control ảnh 1 la economía de Vietnam continúa mostrando resiliencia y se está recuperando, aunque los riesgos a la baja se han incrementado (Fuente: VNA)

La inflación básica de Vietnam reportó en febrero un aumento interanual de solo un 0,7 por ciento, equivalente a la tasa registrada en los dos meses anteriores, según un informe sobre la macroeconomía vietnamita en marzo publicada recientemente por el Banco Mundial (BM).

En el documento, el BM evaluó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país creció un 1,4 por ciento en el periodo analizado, el incremento más bajo registrado desde abril de 2021.

Mientras, los precios de la gasolina se expandieron en febrero en un 5,8 por ciento intermensual y un 47,1 por ciento interanual, contribuyendo aún más al aumento de los costes de transporte y, por tanto, al alza del IPC.

En opinión de expertos del BM, la economía de Vietnam continúa mostrando resiliencia y se está recuperando, aunque los riesgos a la baja se han incrementado.

Los datos disponibles sugieren una recuperación continua de las actividades económicas nacionales, con un crecimiento de la producción industrial del 8,5 por ciento interanual y una mejora generalizada en el sector manufacturero a pesar del aumento de nuevos casos del COVID-19 a más de 100 mil infecciones por día a finales de febrero.

Después de caer en enero, la producción de computadoras, productos electrónicos y ópticos se recuperó, registrando una subida interanual del 9,1 por ciento. La fabricación de prendas de vestir mantuvo un sólido desempeño con un crecimiento del 24,7 por ciento frente al mismo período del año pasado, según el informe.

Las ventas minoristas crecieron aproximadamente un 3,1 por ciento en febrero. Las ventas de servicios al consumidor continuaron recuperándose, con un aumento de 5,9 por ciento, la primera expansión desde mayo de 2021, ya que las ventas de servicios de alojamiento y catering crecieron con fuerza.

Con un crecimiento de las importaciones mucho más rápido que el de las exportaciones, la balanza comercial se deterioró de un superávit de mil 400 millones de dólares en enero a un déficit de dos mil millones de dólares en febrero.

La mayor tasa de expansión de las exportaciones podría atribuirse a teléfonos, computadoras y productos electrónicos y maquinaria, cuyas exportaciones crecieron un 6,2 por ciento en febrero.

Las importaciones de productos derivados del petróleo también aumentaron un 146,8 por ciento, lo que refleja claramente el aumento de los precios de ese rubro.

Las exportaciones a Estados Unidos se mantuvieron sólidas, con una expansión del 14,6 por ciento, mientras que las exportaciones a China se recuperaron, creciendo un 19,5 por ciento después de una caída del 15,2 por ciento en enero.

El informe del BM también indicó que el compromiso de inversión extranjera directa (IED) se desaceleró mientras que el desembolso de ese capital continuó recuperándose con fuerza.

Vietnam atrajo dos mil 900 millones de dólares de IED en febrero, un 15,9 por ciento menos que hace un año.

“La inflación del Índice de Precios al Consumidor se mantuvo moderada gracias a la estabilidad de los precios de los alimentos y la débil demanda interna. La demanda de crédito se mantuvo fuerte después del Año Nuevo Lunar”, continuó el informe.

El balance presupuestario registró un superávit de mil 100 millones de dólares en febrero, ya que el desempeño de los ingresos se mantuvo sólido. Los gastos aumentaron gracias a un mejor desembolso de la inversión pública.

Durante los primeros dos meses, el gobierno vietnamita recaudó el 22,9 por ciento de los ingresos anuales totales planificados.

Los expertos del BM señalaron que las autoridades vietnamitas deberían alentar a los exportadores a buscar nuevos mercados e innovar en nuevos productos a través de cadenas de valor globales y acuerdos de libre comercio existentes para fortalecer la resiliencia de las exportaciones.

La administración continua de las dosis de refuerzo de vacunas contra el COVID-19 y la guía de salud renovada son fundamentales para manejar los brotes de Ómicron, recomendó el banco./.

Ver más

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.