Bolsa de valores de Vietnam en 2024: oportunidad para inversores extranjeros

Se prevé que el mercado de valores de Vietnam atraiga cuatro mil millones de dólares de capital foráneo en 2024, según la consultora Tisco Advisory, del banco tailandés Tisco.
Bolsa de valores de Vietnam en 2024: oportunidad para inversores extranjeros ảnh 1En 2023, el mercado de valores de Vietnam todavía se evalúa positivamente en comparación con los mercados de la región y el mundo. (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi - Se prevé que el mercado de valores de Vietnam atraiga cuatro mil millones de dólares de capital foráneo en 2024, según la consultora Tisco Advisory, del banco tailandés Tisco.

La misma fuente pronosticó que si Vietnam se convierte en un nuevo miembro de los mercados bursátiles emergentes, tendrá una ponderación en el Índice de Mercados Emergentes (FTSE) de alrededor del 1%. Y luego, el mercado de valores de Vietnam atraerá inversiones de fondos pasivos extranjeros de hasta 800 millones de dólares, cinco veces más que los fondos activos extranjeros.

Mientras tanto, varios expertos internacionales creen que 2024 es el momento adecuado para que los inversores participen en el mercado de valores vietnamita.

Recientemente, el sitio web estadounidense CNBC citó a analistas que predicen que los mercados de mayor crecimiento en la región Asia-Pacífico en la primera mitad de 2024 serán Vietnam, la India y Japón.

Según esa fuente, Vietnam desea lograr este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 6% y 6,5% gracias al drástico aumento de las importaciones y exportaciones y de las actividades de producción.

Las señales optimistas en el mercado vietnamita también contribuyeron a elevar la inversión extranjera directa (IED) en 2023. De acuerdo con los datos del grupo de valores de Londres (LSEG), los compromisos de IED para invertir en Vietnam de enero a noviembre del año pasado alcanzaron los 29 mil millones de dólares.

Tyler Nguyen, vicepresidente de la empresa de valores Maybank Securities Vietnam, reveló las señales optimistas sobre el sector del comercio electrónico de Vietnam. Este campo está creciendo entre un 20% y un 30% por año y el comercio electrónico sólo representa entre un 2% y un 3% de las ventas minoristas”, afirmó este experto.

Respecto a la posibilidad de la adhesión de Vietnam a la lista de economías de mercado emergentes del índice de Morgan Stanley Capital International (MSCI), un proveedor líder mundial de índices y análisis basados en investigaciones, Tyler Nguyen afirmó que la economía de frontera se encuentra todavía "en una etapa muy joven", pero "hay indicadores positivos en 2025".

Por su parte, Andy Ho, director general del Consejo de Inversiones del grupo VinaCapital, valoró que ahora es el momento adecuado para que los inversores inviertan en el mercado de valores vietnamita.

En los próximos seis a 12 meses, Vietnam será un mercado de buen crecimiento porque la valoración es bastante baja, alrededor de un 20%-25% más baja que el promedio regional. El volumen de transacción promedio en Vietnam ha aumentado de 500 millones de dólares en 2022 a unos mil millones de dólares por día en la actualidad. Los sectores de consumo, salud y bienes raíces ofrecen diversas oportunidades de inversión, señaló.

Según el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Chi, con una gestión flexible e importantes soluciones del Gobierno y las bases logradas en 2023, el mercado de valores tendrá la oportunidad de desarrollarse tanto en escala como en calidad hacia la sostenibilidad en 2024, también como los años siguientes.

Con anterioridad, el Primer Ministro firmó el 29 de diciembre la Decisión No.1726/QD-TTg que aprueba la estrategia de desarrollo del mercado de valores hasta 2030.

La estrategia apunta a mejorar la resistencia al riesgo del mercado, convirtiéndolo en un importante canal de movilización de capital a mediano y largo plazo para la economía nacional.

Se promoverán herramientas financieras verdes y sostenibles, se intensificará la transformación digital en el sector y se mejorará la integración internacional para reducir las brechas de desarrollo entre el mercado de valores nacional y el de los países desarrollados./.

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Dirigente partidista preside reunión para revisar la preparación del XIV Congreso del Partido

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista y jefe del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido, Tran Cam Tu, presidió la reunión del Subcomité de Organización del XIV Congreso del Partido Comunista de Vietnam, revisando avances, logística, seguridad y propaganda para garantizar la calidad y solemnidad del evento.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, encargado de Negocios de la Delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (Foto: VNA)

Vietnam insta a una solución de paz justa y duradera en Gaza

Durante un debate en el Consejo de Seguridad de la ONU, Vietnam reafirmó su respaldo a la reconstrucción de Gaza, instó al respeto del alto el fuego Israel-Hamás y destacó la importancia de la ayuda humanitaria y la solución de dos Estados para Palestina.

El Presidente de Vietnam, luong Cuong, inspecciona los preparativos y el ensayo general de la Ceremonia de Apertura para la Firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Marco global clave contra cibercrimen

La ceremonia de apertura a la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada como Convención de Hanoi, atrae una amplia cobertura de medios internacionales, que destacan su papel como el primer marco global integral para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llega a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de Hanoi. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU inicia su visita oficial a Vietnam

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, llegó hoy a Hanoi para comenzar su visita oficial a Vietnam y participar en la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), por invitación del presidente anfitrión, Luong Cuong.

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.