Buen entorno de inversión de Vietnam atrae a empresas japonesas

Vietnam se convierte en un destino atractivo para los inversores japoneses ya que el clima de inversión del país ha mejorado en los últimos años, declaró el profesor Tran Van Tho, de la Universidad japonesa de Wasada y miembro del Grupo Asesor Económico del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc.
Tokio (VNA) - Vietnam se convierte en un destino atractivo para losinversores japoneses ya que el clima de inversión del país ha mejorado en losúltimos años, declaró el profesor Tran Van Tho, de la Universidad japonesa deWasada y miembro del Grupo Asesor Económico del primer ministro, Nguyen XuanPhuc.
Buen entorno de inversión de Vietnam atrae a empresas japonesas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una entrevista con corresponsales de la AgenciaVietnamita de Noticias en Japón, el experto
señaló que las similitudes en la cultura entre los dospaíses también ayudan a promover su cooperación económica.
 
La Iniciativa Conjunta Vietnam-Japón, que se encuentra en la sexta fase, seestá enfocando en cómo aumentar la productividad laboral, informó, y agregó queesa idea muestra la perseverancia de Japón para ayudar a Vietnam a mejorar suclima de negocios.

La Nación del Sol Naciente se convirtió en el mayorinversor extranjero en Vietnam en 2017 con más de dos mil 500 empresas queoperan en el país sudesteasiático.

La creciente negociación nipona es una buena señal parala economía de Vietnam, señaló Van Tho.

En el futuro, se pronostica que el valor de los capitalesjaponeses colocados en el país indochino se mantenga en el campo de lafabricación, expresó.

Añadió que Vietnam debería alentar a las empresasjaponesas a invertir dinero en las industrias de alimentos y de apoyo.

Según el experto, el país también necesita hacer ajustesa las políticas relacionadas con la atracción de inversiones foráneas.

Se debe dar prioridad a atraer fuentes de inversiónconfiables y proyectos amigables con el medio ambiente utilizando tecnologíasmodernas, subrayó.

Con respecto a la forma de inversión, indicó que Vietnamdebería alentar la formación de empresas conjuntas entre compañías extranjerasy nacionales, mejorando así la capacidad de las locales y ayudándolas a unirsea las cadenas de producción.

Además de Japón, China también ha sido uno de los paísesasiáticos que ha aumentado su inversión en Vietnam. El país se convirtió en elcuarto mayor inversor extranjero en ese país el año pasado.

El fuerte desarrollo de China y el aumento de lasinversiones en el exterior también tendrán un gran impacto en la economía deVietnam en 2018, observó. – VNA
source

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.