Buques de Marina francesa realizan visita de amistad a Ciudad Ho Chi Minh

Los buques de la Armada francesa, Dixmude y Surcouf, con 713 oficiales y marineros a bordo, iniciaron hoy una visita de amistad de cinco días a esta ciudad survietnamita.
Buques de Marina francesa realizan visita de amistad a Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El Surcouf arriba al puerto de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Los buques de la Armada francesa, Dixmude y Surcouf, con 713 oficiales ymarineros a bordo, iniciaron hoy una visita de amistad de cinco días a estaciudad survietnamita.

La gira forma parte de lasactividades en saludo al aniversario 45 del establecimiento de las relacionesentre Vietnam y Francia y el quinto de la asociación estratégica bilateral.

Durante su estancia aquí, los francesesefectuarán visitas de cortesía a las autoridades municipales y representantesde la fuerza naval en el territorio. También acudirán a sitios históricos ylugares de interés en esta urbe.

Además de las actividades de intercambioentre las dos marinas y la realización de ejercicios conjuntos, las dos partes compartiránexperiencias en áreas de interés común.

Debido a sus dimensiones y peso(22 mil toneladas), el Dixmude se ancló en el puerto de la provincia sureña deBa Ria-Vung Tau, mientras tanto Surcouf atracó en Ciudad Ho Chi Minh.

Ambos buques participan en unacampaña de capacitación llamada “Jeanne d'Arc”, de cinco meses de duración, quetiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional.

Poco después de llegar alpuerto de Ciudad Ho Chi Minh, el coronel Jaen Porcher, comando de Dixmude, y elcónsul general francés en esta megalópolis, Vincent Floreani, presidieron unaconferencia de prensa en Surcouf para presentar la operación de Jeanne d'Arc,así como la agenda del periplo de esa delegación.

Jeanne d'Arc es un programa deentrenamiento de combate, que comenzó el 26 de febrero en Toulon, Francia, paraintensificar la cooperación internacional y el entrenamiento de 131 oficiales.

El Dixmude, que mide 199 metrosde eslora y 32 metros de manga, puede transportar equipos pesados de combatecomo helicópteros y vehículos de aterrizaje.

El Surcouf, con tres mil 850toneladas de peso, 125 metros de eslora y 15 metros de manga, está equipado conhelicópteros, cañones y misiles antibuque y torpedos antisubmarinos.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).