Busca subregión de Mekong reducir emisión de CO2 en cultivo arrocero

El seminario sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en la producción de arroz en los países en la subregión ampliada de Mekong (GMS) tiene lugar de 21 al 23 en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen.

El seminario sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en la producción de arroz en los países en la subregión ampliada de Mekong (GMS) tiene lugar de 21 al 23 en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen.

Busca subregión de Mekong reducir emisión de CO2 en cultivo arrocero ảnh 1Cultivos de arroz (Fuente:VNA)

Expertos procedentes de Laos, Cambodia, Tailandia, Myanmar y las provincias chinas de Yunan y Guangxi, junto con vietnamitas, analizaron la eficiencia de los modelos de cultivo y producción arrocera sostenible, incluido el sistema intensivo de cultivo del arroz (SRI) aplicado en la región sudesteasiática.

Según el jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Kim Long, la emisión de dióxido de carbono (CO2) en la producción arrocera de Vietnam ocupó el 67 por ciento del total del sector agrícola.

Vietnam se ubica en el puesto número 31 en la lista de los países con más emisión de CO2.

En los países en vía de desarrollo, el sector agrícola emitió la mayor parte de los gases de efecto invernadero, factor principal que causa el aumento de la temperatura global.

Las actividades agrícolas como el cultivo del grano, la fermentación de pajas en la producción de piensos, el tratamiento de residuos, químicos y subproductos figuran entre las principales fuentes de emisión de CO2.

Para minimizar los impactos del cambio climático en la agricultura, Vietnam aplica avanzadas ciencias-tecnológicas en la producción como el cultivo de nuevas variedades del cereal, la transformación de la estructura productiva y la adaptación del modelo productivo sobre el manejo de nutrientes en sitios específicos (SSNM) y el SRI.

Vietnam es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo, con el 70 por ciento de la población afectada por desastres naturales.

El país pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.