Busca subregión de Mekong reducir emisión de CO2 en cultivo arrocero

El seminario sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en la producción de arroz en los países en la subregión ampliada de Mekong (GMS) tiene lugar de 21 al 23 en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen.

El seminario sobre la reducción de emisión de gases de efecto invernadero en la producción de arroz en los países en la subregión ampliada de Mekong (GMS) tiene lugar de 21 al 23 en la provincia norvietnamita de Thai Nguyen.

Busca subregión de Mekong reducir emisión de CO2 en cultivo arrocero ảnh 1Cultivos de arroz (Fuente:VNA)

Expertos procedentes de Laos, Cambodia, Tailandia, Myanmar y las provincias chinas de Yunan y Guangxi, junto con vietnamitas, analizaron la eficiencia de los modelos de cultivo y producción arrocera sostenible, incluido el sistema intensivo de cultivo del arroz (SRI) aplicado en la región sudesteasiática.

Según el jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Tran Kim Long, la emisión de dióxido de carbono (CO2) en la producción arrocera de Vietnam ocupó el 67 por ciento del total del sector agrícola.

Vietnam se ubica en el puesto número 31 en la lista de los países con más emisión de CO2.

En los países en vía de desarrollo, el sector agrícola emitió la mayor parte de los gases de efecto invernadero, factor principal que causa el aumento de la temperatura global.

Las actividades agrícolas como el cultivo del grano, la fermentación de pajas en la producción de piensos, el tratamiento de residuos, químicos y subproductos figuran entre las principales fuentes de emisión de CO2.

Para minimizar los impactos del cambio climático en la agricultura, Vietnam aplica avanzadas ciencias-tecnológicas en la producción como el cultivo de nuevas variedades del cereal, la transformación de la estructura productiva y la adaptación del modelo productivo sobre el manejo de nutrientes en sitios específicos (SSNM) y el SRI.

Vietnam es uno de los países más vulnerables al cambio climático en el mundo, con el 70 por ciento de la población afectada por desastres naturales.

El país pierde el 1,5 por ciento de su Producto Interno Bruto cada año por las consecuencias del cambio climático.-VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam busca reemplazar productos plásticos

El doctor Nguyen Trung Thang y su equipo de investigación, en el marco del proyecto “Reducción de residuos plásticos marinos en Vietnam” desplegado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, han propuesto diversas soluciones para sustituir las bolsas y pajitas de plástico, así como las cajas de polietileno.

Un kanchil en el Parque Nacional de Ben En, en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza protección de animales silvestres

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó recientemente la Decisión 49/QD-TTg que aprueba el Programa nacional para la conservación de especies silvestres en peligro, raras y preciosas con protección prioritaria hasta 2030, con visión hasta 2050.