Busca Vietnam extender proporción en el mercado chino

Los productores y exportadores de Vietnam necesitan mejorar sus actividades comerciales y estándares de calidad de los productos para satisfacer los crecientes requisitos, así como extender la proporción en el mercado de China, comentaron expertos.
Busca Vietnam extender proporción en el mercado chino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Los productoresy exportadores de Vietnam necesitan mejorar sus actividades comerciales y estándares de calidad de los productos para satisfacer los crecientesrequisitos, así como extender la proporción en el mercado de China, comentaronexpertos.

Entre los mercados comerciales más importantesde Vietnam, China mantiene su posición como el mayor receptor de los bienesexportables y el segundo principal mercado de exportación del paíssudesteasiático.

En los primeros cuatro meses del año encurso, a pesar de las fuertes competencias de los productos de Tailandia,Camboya y Filipinas, el valor de la exportación de verduras y frutas de Vietnamaún logró 805 millones de dólares, un aumento del 29 por ciento en comparacióncon la cifra del mismo lapso de 2022, según datos de empresas exportadoras.

El secretario general de la Asociación deFrutas y Verduras de Vietnam, Dang Phuc Nguyen, pronosticó que la exportaciónde verduras y frutas en los próximos meses del año, especialmente al mercadochino, seguirá aumentando, gracias a la entrada en la temporada de frutas ylichis en junio y julio.
Busca Vietnam extender proporción en el mercado chino ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, la facturación total de compra-ventade Vietnam con China alcanzó 62,2 mil millones de dólares en los primeros cincomeses de 2023.

De la cifra, las exportaciones de Vietnam aChina fueron de 19,8 millones de dólares y las importaciones totalizaron 42,2mil millones de dólares, para disminuciones respectivas del  9,3 y 15,5 por ciento en relacióncon el idéntico período del año anterior.

Una lenta recuperación económica y la bajademanda de bienes de consumidores chinos son las principales razones que generandificultades para las exportaciones vietnamitas a este mercado vecino.

Sin embargo, la demanda de bienes de Chinaaumentará nuevamente cuando su economía se reabra después de la pandemia de la COVID-19, predijo el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, quienafirmó que se trata de una gran oportunidad para los productos exportables de Vietnam.

Por otra parte, según los economistas, encontexto de una gran presión competitiva en el mercado chino, las agencias degestión, las empresas y las asociaciones industriales deben actualizar lasinformaciones mercantiles e implementar soluciones de manera sincrónica parafacilitar la exportación de bienes.

Resulta también necesario dar máximaprioridad a la calidad y centrarse en convertir las exportaciones de cuotasinformales a oficiales./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.