Busca Vietnam fomentar defensa comercial al participar en los TLC

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh aprobó el proyecto de elevación de la capacidad referente a la defensa comercial en el contexto de incorporación a los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación.
Busca Vietnam fomentar defensa comercial al participar en los TLC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro deVietnam Le Van Thanh aprobó el proyecto de elevación de la capacidad referentea la defensa comercial en el contexto de incorporación a los tratados de librecomercio (TLC) de nueva generación.

Según fuentes oficiales, ese programa buscaintensificar la coordinación entre los ministerios, ramas, provincias,sectores, asociaciones  y también elpersonal especializado en la consultoría judicial, en pos de proteger laeconomía, la comunidad empresarial, el mercado y garantizar la sostenibilidad delas actividades de importación y exportación.

Asimismo, traza la meta de contribuir alperfeccionamiento del sistema legal e instituciones, en aras de asegurar losintereses de Vietnam en el proceso de integración y participación en los TLC denueva generación, en especial al reajuste de la Ley de Gestión del Comercioexterior y los documentos normativos relativos.

Figura como otro objetivo del proyecto la mejora deconocimientos y habilidades de especialistas, con el fin de brindar mejor apoyoa la producción nacional en el comercio internacional.

Por otra parte, se propone, además, a intensificarla cooperación internacional, participar activamente en las negociaciones,adoptar normas relativas a la defensa comercial y solucionar las disputasrespectivas en el marco de la Organización Mundial del Comercio y los TLC.

De acuerdo con el plan, el país se centrará,además, en seleccionar algunas esferas importantes para el desarrollosocioeconómico nacional para fomentar la defensa comercial a la hora deimplementar los TLC, establecer una base de datos integral y mejorar lainfraestructura técnica a favor de las actividades de investigación y tambiénlos mecanismos de consulta, a la par de impulsar el intercambio deinformaciones entre las agencias de gestión estatales y la comunidadempresarial./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.