Bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y de la Fundación Coca-Cola, el proyecto buscasoluciones para la recolección, clasificación, reducción, reutilización yreciclaje de residuos plásticos.
El programa se extiende a jóvenes y científicos entre 18 y 30 años de edad entodo el país. Los candidatos pueden competir en grupos de no más de cinco personascada uno, preferiblemente equipos con al menos una mujer.
Al unirse al programa, los participantes tendrán la oportunidad de proponer ideas, recibir capacitación de expertos, así como apoyo financiero ytecnológico para implementar sus propuestas en la Reserva Mundial de Biosferade Cu Lao Cham y el casco antiguo de Hoi An, además de asistir a eventosregionales e internacionales de la UNESCO al respecto.
Los interesados pueden completar la solicitud y enviar sus ideas a través delenlace https://bit.ly/38IKe5s, antes del 25 de agosto de 2020. Los resultadosde los finalistas se anunciarán a mediados de septiembre y el curso deorientación tendrá lugar a fines del mismo mes en la Reserva de Cu Lao Cham.
La ronda final se organizará en Hanoi en noviembre de 2020, en la cual seseleccionarán y financiarán a las tres mejores propuestas para suimplementación.
Según datos oficiales, la cantidad de desechos en Hoi An se estima en más de100 toneladas diarias y esa cifra en Cu Lao Cham es de cuatro a cinco toneladaspor día, de las cuales los residuos persistentes e inorgánicos representan el23 por ciento./.