Buscan brindar más asistencia a empresas pequeñas y medianas en Vietnam

El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Hanoi, organizó hoy un seminario sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para que se adapten y recuperen en la nueva normalidad.
Buscan brindar más asistencia a empresas pequeñas y medianas en Vietnam ảnh 1El panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministeriode Planificación e Inversión de Vietnam, en coordinación con la Agencia deEstados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Hanoi, organizó hoyun seminario sobre el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)para que se adapten y recuperen en la nueva normalidad.

El simposio forma parte del proyecto sobre el impulso de la reforma ymejoramiento de la capacidad de conectividad de dichas empresas (USAIDLinkSME), el cual cuenta con una inversión de 24,9 millones de dólaresfinanciado por la agencia norteamericana, que se centra en perfeccionar elambiente de negocios y crear oportunidades para las entidades.

Al intervenir en la reunión, Le Manh Hung, jefe del Departamento de DesarrolloEmpresarial de la cartera vietnamita, informó que sobre la base de una estrechacoordinación entre las partes, USAID LinkSME, desplegado a partir de septiembrede 2018, se ha implementado a partir de tres pilares, incluidos la conexiónentre las Pymes y las empresas líderes en la cadena, el apoyo al acceso financieroy la transformación digital.

Hasta la fecha, se ha logrado numerosos resultados positivos, especialmente laconexión exitosa de 64 pedidos por un valor total de casi 1,3 millones dedólares y la organización de 11 cursos de capacitación a favor de más de 700Pymes en diversas industrias, entre otros aspectos, señaló.

Además, el proyecto ha construido un programa de acción para mejorar el accesofinanciero en el período 2021-2025, un sitio web destinado a brindarinformación al respecto a las Pymes y herramientas de autoevaluación de laposición financiera empresarial, agregó.

Asimismo, el plan ha ayudado al Ministerio de Planificación e Inversión deVietnam en la publicación de un manual sobre la transformación digital y laconstrucción de un marco de capacitación sobre la transformación digital demanera sostenible y la creación de los paquetes de apoyo a la transformacióndigital de acuerdo con cada etapa del desarrollo empresarial, apuntó.

A su vez,Daniel Fitzpatrick, director del proyecto USAID LinkSME, enfatizó que diversasempresas se ven afectadas gravemente por la epidemia del COVID-19, por lo cualel plan busca responder de manera práctica mediante el impulso de las consultasen línea y fortalecimiento de capacitación para que se recuperen rápidamente ycon sostenibilidad.

El apoyo empresarial tiene como objetivo mejorar la gestión y la calidad delproducto, así como encontrar soluciones para la salida y las exportaciones delas mercancías de las entidades, remarcó.

USAID LinkSME también ha cooperado con las organizaciones intermediarias en elsector público y privado interesados en vincular a las Pymes con las cadenas desuministro, dijo./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.