Buscan convertir la acuicultura de Hanoi en un importante sector económico

Con la ventaja potencial de una superficie total de agua de hasta 30 mil 800 hectáreas, de las cuales alrededor de 24 mil 200 hectáreas son para la acuicultura, Hanoi planea convertir ese campo en un sector económico importante que cuenta con gran escala y alto valor de productos, a fin de satisfacer la demanda de las personas y las exportaciones.

Foto de ilustración. (Fuente:VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Con la ventaja potencial de una superficie total de agua de hasta 30 mil 800 hectáreas, de las cuales alrededor de 24 mil 200 hectáreas son para la acuicultura, Hanoi planea convertir ese campo en un sector económico importante que cuenta con gran escala y alto valor de productos, a fin de satisfacer la demanda de las personas y las exportaciones.

Actualmente, la capital vietnamita ha formado áreas de acuicultura intensiva que aplican la alta tecnología para aportar un alto valor en los distritos de Ung Hoa, My Duc, Chuong My, Phu Xuyen, Ba Vi, Thanh Oai, Thuong Tin y Thanh Tri.

La producción acuícola total en el primer trimestre de 2024 alcanzó unas 26 mil 800 toneladas, un 4,3% más que en el mismo período de 2023.

Según los expertos económicos, aunque Hanoi tiene ventajas en términos de agua, la acuicultura aún no se ha desarrollado a la altura de su potencial, debido a que las fuentes de suministro de agua para la acuicultura provienen principalmente de grandes ríos y se encuentran en condiciones de contaminación.

Mientras tanto, el precio de los piensos para la acuicultura ha aumentado y la producción es inestable, además, la infraestructura en áreas concentradas de acuicultura no se ha invertido de manera sincrónica, lo que dificulta la aplicación de alta tecnología a la fabricación.

A la vez, Nguyen Dinh Dang, jefe del Departamento de Ganadería, Acuicultura y Medicina Veterinaria de Hanoi, informó que en la actualidad, la ciudad cuenta con 25 mil 800 hogares especializados en la esfera y la mayoría de ellos son pequeños.

Los productos se consumen principalmente en el país y el valor de esos rubros no es elevado, mientras tanto, las cualificaciones de las personas en acuicultura intensiva y semiintensiva y en garantizar la seguridad alimentaria siguen siendo limitadas, señaló.

Con el fin de promover aún más la industria de acuicultura, Nguyen Manh Phuong, subdirector del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural municipal, dijo que su entidad ha coordinado con las localidades en la urbe para inaugurar cursos de capacitación sobre las tareas de gestión de semillas, piensos, productos relativos al tratamiento ambiental de cultivo y alerta ambiental en la acuicultura.

Al mismo tiempo, el Departamento también mejorará la gestión estatal de la acuicultura y fortalecerá los vínculos con provincias y ciudades a lo largo del país en el consumo de productos; así como apoyará la financiación para el tratamiento ambiental de estanques de acuicultura a hogares, entre otros aspectos, comunicó.

Hanoi también elaboró un plan para desarrollar la acuicultura desde ahora hasta 2030, con visión hacia 2045 en aras de reorganizar la producción, aumentar la productividad, la calidad y el valor agregado de los rubros en el campo.

El proyecto busca alcanzar 25 mil hectáreas para la acuicultura en 2030, con una productividad de alrededor de 15 toneladas por hectáreas por año.

En consecuencia, Hanoi fomenta el desarrollo de programas y modelos de acuicultura que apliquen alta tecnología, ciencia y tecnología nuevas y avanzadas en la producción, especialmente en la gestión ambiental y de enfermedades con productos biológicos, así como impulsa la aplicación de estándares de certificación de buenas prácticas acuícolas (GAP) para mejorar el valor y el desarrollo sostenible, entre otros./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.