Quang Ninh. un modelo para acuicultura sostenible en Vietnam

La provincia norteña Quang Ninh constituye una de las localidades pioneras del país en implementar el proyecto de desarrollo de la acuicultura marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, que busca reducir la explotación, proteger los recursos acuáticos y construir una industria pesquera sostenible.
Quang Ninh. un modelo para acuicultura sostenible en Vietnam ảnh 1Modelo de acuicultura sostenible en Van Don, Quang Ninh. (Foto: dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La provincia norteña Quang Ninh constituye una de las localidades pioneras del país en implementar el proyecto de desarrollo de la acuicultura marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, que busca reducir la explotación, proteger los recursos acuáticos y construir una industria pesquera sostenible.

Según la Voz de Vietnam (VOV), Quang Ninh pretende desarrollar una economía azul, utilizar de manera sostenible los recursos marinos y oceánicos para el crecimiento económico, mejorar los medios de vida, generar más empleos y garantizar la salud de los ecosistemas marinos y oceánicos.

La producción acuática de la localidad aumentó de casi 89 mil toneladas en 2013 a más de 175 mil toneladas en 2023, mientras que el área concentrada de acuicultura aumentó de 22 mil a más de 32 mil hectáreas en el mismo lapso.

Además, Quang Ninh es una de las primeras provincias del país en poner a prueba la entrega de un área del mar a personas y organizaciones a explotar, con el objetivo de situar a las personas como centro de la política de desarrollo.

El presidente del Comité Popular provincial, Cao Tuong Huy, resaltó: “Hemos planificado las zonas agrícolas en todas las localidades costeras de la provincia, lo cual será una base legal importante para atraer inversiones. También implementamos muchos mecanismos y políticas para atraer a inversores, especialmente los extranjeros que puedan traer la ciencia y tecnología avanzadas del mundo a Quang Ninh. Sobre esa base, la provincia crea las condiciones más favorables en la asignación de áreas marinas a personas y empresas para su explotación”.

La estrategia de agricultura marina de Quang Ninh coloca a los agricultores especializados como núcleo y al valor agregado como objetivo. La gran ventaja de la provincia será aprovechar el mercado turístico con más de 20 millones de visitantes al año para el consumo.

La localidad pretende asociar la acuicultura y una explotación pesquera de alta tecnología, eficiente y sostenible con la garantía de la defensa y la seguridad nacional. Asimismo, se impulsa la protección de los recursos acuáticos y la transformación de la densidad marítima de tres millas náuticas para ampliar el área de acuerdo con la planificación y la capacidad ambiental.

 Tran Dinh Luan, director del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, evaluó: “La agricultura marina sostenible permite a la gente estabilizar mejor sus vidas, y para impulsar el desarrollo de este sector, Quang Ninh ha revisado y ajustado la densidad de jaulas y el área de cultivo, además de emitir normas para los materiales agrícolas y la aplicación de tecnología avanzada para la explotación de áreas de mar asignada a organizaciones e individuos”. 

En la estrategia de desarrollo de la provincia de Quang Ninh, la agricultura marina será un sector económico clave, mientras que el proyecto del Gobierno establece como objetivo convertir esta localidad en un centro nacional de cultivo marino.

A su vez, Nguyen Xuan Ky, secretario del Comité partidista provincial, resaltó: “La provincia ha planificado más de 45 mil hectáreas de área marina para el cultivo marino, con miras a un desarrollo integral y moderno, hacia la aplicación de la alta tecnología, medidas ecoamigables, valor agregado, sustentabilidad que se integra con la preservación, protección y desarrollo de los recursos acuáticos, el turismo de servicios, la industria y la protección de la soberanía y seguridad del mar. En particular, se promueve la innovación de la estructura de las razas y los productos agrícolas para adaptarlos a las ventajas de cada región, el mejoramiento de la productividad y la calidad de los productos del mar, el desarrollo de áreas concentradas de cultivo marino y la aplicación eficaz de los logros científicos y tecnología moderna en la producción, entre otros”.

Los éxitos de la implementación del modelo de cultivo marino en Quang Ninh han contribuido a crear cambios significativos en la calidad del medio ambiente, promover esta labor hacia la sostenibilidad y construir la marca de productos del mar locales con nuevos valores./.


VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.