Quang Ninh. un modelo para acuicultura sostenible en Vietnam

La provincia norteña Quang Ninh constituye una de las localidades pioneras del país en implementar el proyecto de desarrollo de la acuicultura marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, que busca reducir la explotación, proteger los recursos acuáticos y construir una industria pesquera sostenible.
Quang Ninh. un modelo para acuicultura sostenible en Vietnam ảnh 1Modelo de acuicultura sostenible en Van Don, Quang Ninh. (Foto: dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La provincia norteña Quang Ninh constituye una de las localidades pioneras del país en implementar el proyecto de desarrollo de la acuicultura marina de Vietnam para 2030, con visión hasta 2045, que busca reducir la explotación, proteger los recursos acuáticos y construir una industria pesquera sostenible.

Según la Voz de Vietnam (VOV), Quang Ninh pretende desarrollar una economía azul, utilizar de manera sostenible los recursos marinos y oceánicos para el crecimiento económico, mejorar los medios de vida, generar más empleos y garantizar la salud de los ecosistemas marinos y oceánicos.

La producción acuática de la localidad aumentó de casi 89 mil toneladas en 2013 a más de 175 mil toneladas en 2023, mientras que el área concentrada de acuicultura aumentó de 22 mil a más de 32 mil hectáreas en el mismo lapso.

Además, Quang Ninh es una de las primeras provincias del país en poner a prueba la entrega de un área del mar a personas y organizaciones a explotar, con el objetivo de situar a las personas como centro de la política de desarrollo.

El presidente del Comité Popular provincial, Cao Tuong Huy, resaltó: “Hemos planificado las zonas agrícolas en todas las localidades costeras de la provincia, lo cual será una base legal importante para atraer inversiones. También implementamos muchos mecanismos y políticas para atraer a inversores, especialmente los extranjeros que puedan traer la ciencia y tecnología avanzadas del mundo a Quang Ninh. Sobre esa base, la provincia crea las condiciones más favorables en la asignación de áreas marinas a personas y empresas para su explotación”.

La estrategia de agricultura marina de Quang Ninh coloca a los agricultores especializados como núcleo y al valor agregado como objetivo. La gran ventaja de la provincia será aprovechar el mercado turístico con más de 20 millones de visitantes al año para el consumo.

La localidad pretende asociar la acuicultura y una explotación pesquera de alta tecnología, eficiente y sostenible con la garantía de la defensa y la seguridad nacional. Asimismo, se impulsa la protección de los recursos acuáticos y la transformación de la densidad marítima de tres millas náuticas para ampliar el área de acuerdo con la planificación y la capacidad ambiental.

 Tran Dinh Luan, director del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, evaluó: “La agricultura marina sostenible permite a la gente estabilizar mejor sus vidas, y para impulsar el desarrollo de este sector, Quang Ninh ha revisado y ajustado la densidad de jaulas y el área de cultivo, además de emitir normas para los materiales agrícolas y la aplicación de tecnología avanzada para la explotación de áreas de mar asignada a organizaciones e individuos”. 

En la estrategia de desarrollo de la provincia de Quang Ninh, la agricultura marina será un sector económico clave, mientras que el proyecto del Gobierno establece como objetivo convertir esta localidad en un centro nacional de cultivo marino.

A su vez, Nguyen Xuan Ky, secretario del Comité partidista provincial, resaltó: “La provincia ha planificado más de 45 mil hectáreas de área marina para el cultivo marino, con miras a un desarrollo integral y moderno, hacia la aplicación de la alta tecnología, medidas ecoamigables, valor agregado, sustentabilidad que se integra con la preservación, protección y desarrollo de los recursos acuáticos, el turismo de servicios, la industria y la protección de la soberanía y seguridad del mar. En particular, se promueve la innovación de la estructura de las razas y los productos agrícolas para adaptarlos a las ventajas de cada región, el mejoramiento de la productividad y la calidad de los productos del mar, el desarrollo de áreas concentradas de cultivo marino y la aplicación eficaz de los logros científicos y tecnología moderna en la producción, entre otros”.

Los éxitos de la implementación del modelo de cultivo marino en Quang Ninh han contribuido a crear cambios significativos en la calidad del medio ambiente, promover esta labor hacia la sostenibilidad y construir la marca de productos del mar locales con nuevos valores./.


VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.