Buscan empresas noruegas oportunidades para producir en Vietnam gas natural licuado

Las empresas de Noruega están dispuestas a cooperar con socios de Vietnam en la producción de gas natural licuado (GNL), un combustible alternativo ideal para el carbón, afirmó hoy la embajadora de Oslo en Hanoi, Grete Lochen.

Hanoi, (VNA) – Las empresas de Noruega están dispuestas a cooperar con socios de Vietnam en la producción de gas natural licuado (GNL), un combustible alternativo ideal para el carbón, afirmó hoy la embajadora de Oslo en Hanoi, Grete Lochen.

Buscan empresas noruegas oportunidades para producir en Vietnam gas natural licuado ảnh 1En el seminario sobre la producción de gas natural licuado (Fuente: VNA)

Durante un seminario sobre el tema, la diplomática enfatizó que el país europeo es uno de los líderes en solucionesinteligentes y de alta tecnología para el suministro de GNL.

Elevento tiene como objetivo que las empresas noruegas busquen socios locales parainvertir y desarrollar la industria del GNL en Vietnam, incluyendo la construcción de las plantas productoras, así como de infraestructuras de transporte, almacenamiento y distribución de esa fuente.

Seprevé que desde 2020, disminuya el suministro de gas en Vietnam, debido a lareducción de las reservas nacionales y al retraso en la explotación de nuevos yacimientos. Por lo tanto, Vietnamnecesita más del GNL para complementar el combustible destinado a las centraleseléctricas en la región sureña.

Para satisfacer la demanda doméstica, el país necesitará instalar nuevos generadores de electricidad a partir de esa fuente, con capacidad de entre 15 mil a 19 mil megavatios./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.