Buscan en Vietnam mejorar calidad de servicios de cuidado infantil

Expertos vietnamitas y extranjeros, funcionarios y representantes de las organizaciones sociales discutieron soluciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios de cuidado infantil, especialmente para los niños de familias pobres o en circunstancias especiales.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Expertos vietnamitas yextranjeros, funcionarios y representantes de las organizaciones socialesdiscutieron soluciones destinadas a mejorar la calidad de los servicios decuidado infantil, especialmente para los niños de familias pobres o encircunstancias especiales.
Buscan en Vietnam mejorar calidad de servicios de cuidado infantil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Durante un seminario efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, elvicepresidente de la Asociación municipal de Protección de Derechos InfantilesPham Dinh Nghinh saludó el creciente número de los servicios de cuidado a lospequeños, sin embargo, señaló la falta de servicios preventivos de maltratoinfantil en las familias, las comunidades residenciales y las escuelas.

Además de las agencias estatales, especialmente las dedicadas a velar por losderechos del niño, es muy importante la participación de organizacionessociales en el mejoramiento de los programas de atención a esos menores.

Lesley Miller, representante adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para laInfancia (UNICEF) en Vietnam, reiteró que en los últimos años su entidad hacolaborado con las agencias estatales y municipales para implementar lasactividades en el cuidado de los niños y la protección de sus derechos.

En el seminario, muchos participantes subrayaron que, para proteger mejor a losmenores, cada persona y familia, especialmente las pequeñas, deben estarequipados con habilidades y conocimientos, y aumentar su conciencia sobre losderechos infantiles.

Apreciaron las actividades de la Asociación de Protección de los DerechosInfantiles en Ciudad Ho Chi Minh para mejorar el papel de las organizacionessociales en el cuidado, la protección y la prevención de la violencia contralos niños./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.