Buscan promover exportaciones agrícolas vietnamitas a Reino Unido

Reino Unido es un mercado competitivo que recibe importaciones de numerosos países, por lo cual las empresas de productos agrícolas vietnamitas necesitan tener estrategias adecuadas y aumentar el acceso a socios potenciales en aras de aprovechar las oportunidades comerciales en la nación europea.
Buscan promover exportaciones agrícolas vietnamitas a Reino Unido ảnh 1Procesamiento de camarón congelado para exportación en la provincia vietnamita de Ninh Thuan. (Foto: VNA)
Londres (VNA) - Reino Unido es un mercado competitivo que recibe importaciones denumerosos países, por lo cual las empresas de productos agrícolas vietnamitasnecesitan tener estrategias adecuadas y aumentar el acceso a socios potencialesen aras de aprovechar las oportunidades comerciales en la nación europea.

Así lo subrayó Nguyen Canh Cuong, consejero comercial de Vietnam en Londres,durante un seminario de consultoría en línea sobre la exportación de productosagrícolas al mercado británico.

Según Nguyen Canh Cuong, la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercioentre ambos estados (UKVFTA) a partir del 1 de mayo de 2021, junto con lanecesidad de las empresas británicas de encontrar proveedores fuera de la UniónEuropea (UE) después del Brexit, ha ayudado a diversos rubros agrícolas delpaís indochino a tener ventajas competitivas en el mercado de Reino Unido,creando espacios y oportunidades de cooperación entre las dos partes.

En 2020, Vietnam envió más de 16 mil toneladas de anacardos al Reino Unido porun valor de más de 92 millones de dólares, lo que representó el 71 por cientode la cuota del mercado, mientras las exportaciones de pimienta y café tambiénocuparon casi el 40 por ciento y el cinco por ciento de la participación en el mercado,respectivamente.
Buscan promover exportaciones agrícolas vietnamitas a Reino Unido ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Sin embargo,otros productos agrícolas como el arroz y las frutas de longan, lichi y pitahayasolamente se encuentran en pequeños supermercados.
Esto demuestra quetodavía hay margen  para que los rubrosagrícolas y verduras vietnamitas amplíen su presencia en el mercado británico,señaló el funcionario.

A pesar del UKVFTA, el acceso al mercado británico de los productos agrícolasvietnamitas no es fácil debido a la competencia y los altos requisitos de calidadde dichos rubros, agregó.

Por tal motivo, las empresas nacionales deben practicar la producción deacuerdo con GlobalGAP, uno de los requisitos previos para que los artículosagrícolas vietnamitas accedan a los mercados de alto nivel, apuntó.
En la ocasión, losparticipantes consideraron que las Buenas Prácticas Agrícolas Globales(GlobalGAP) ayudan a las empresas vietnamitas desarrollarse de manerasostenible, y al mismo tiempo subrayaron la necesidad de obtener la confianza delos compradores británicos antes de vender sus productos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.