Buscan salida para exportaciones de Vietnam ante conflictos comerciales EE.UU.- China

Las exportaciones de Vietnam sufren leves impactos provocados por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, alertó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc.

Hanoi, (VNA)- Las exportaciones de Vietnam sufren leves impactos provocados porlos conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, alertó elpresidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc.

Buscan salida para exportaciones de Vietnam ante conflictos comerciales EE.UU.- China ảnh 1El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Tien Loc (Fuente: VNA)


Tien Loc sostuvo que aún cuando los productos sometidos a impuestos por esas potencias son limitadosy no son mercancías clave de exportación del país indochino,  es difícil pronosticar el impacto en el futuro.

SiEstados Unidos es el mayormercado receptor de Vietnam, China constituye el principal mercado emisor del país indochino. Poresa razón, sostuvo, los envíos de Hanoi se verán afectados a largo plazo.
Sinembargo, al referirse a los aspectos positivos, Tien Loc notificó que los productosvietnamitas pueden aprovechar las oportunidades para ingresar en Estados Unidoscuando las mercancías chinas sufran altos impuestos, e igual en el mercadochino.

Pesea esa visión positiva, Vietnam podría enfrentar una severa situación de déficit comercialcon China, país que cambiará los destinos de sus productos ante laimposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

Porotro lado, los productos domésticos también encararán una ardua competencia en elmismo patio.

Asimismo,la exportación de artículos de producción nacional a China será más dificilpuesto que los consumidores de ese país esteasiático tendrán que adquirir fundamentalmente los domésticos.

Anteesa situación, recomendó a las empresas a seguir de cerca el escenario tanto enEstados Unidos, China como en otros mercados y prepararse por adoptarestrategias flexibles a fin de reajustar la producción y los negocios, así comobuscar otra salida para sus mercancías.

Abogópor estrechar los lazos entre las empresas domésticas y prestar atención asatisfacer la demanda de los consumidores nacionales y a incrementar laconfianza de los mismos en los productos “hechos en Vietnam”.

Conel fin de garantizar la eficiencia de esas propuestas, sugirió empeñarse en aplicarnuevas tecnologías y elevar las habilidades del contingente laboral.

A suvez, VCCI se esforzará para respaldar a las empresas vietnamitas en elaprovechamiento de las ventajas generadas por los tratados de libre comerciocomo el pacto con la Unión Europea y el Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico.- VNA

 
source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.