Buscan soluciones para sector de calzado de Vietnam en medio del COVID-19

El valor de las exportaciones del sector de calzado de Vietnam totalizó solo 19 mil 500 millones de dólares en 2020, una reducción interanual de 11,5 por ciento, ya que la pandemia de COVID-19 aún afecta de manera negativa a este rubro, especialmente en los dos mercados principales, la Unión Europea y Estados Unidos.
Buscan soluciones para sector de calzado de Vietnam en medio del COVID-19 ảnh 1
Producción de zapatos de cuero en Vietnam (Fuente: VNA)

El valor de las exportaciones del sector de calzado de Vietnam totalizó 4,74 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2021, para un crecimiento del 13,5 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado. 

Las ventas de ese rubro de Vietnam totalizó solo 19 mil 500 millones de dólares en 2020, una reducción interanual de 11,5 por ciento, ya que la pandemia de COVID-19 aún afecta de manera negativa a este rubro, especialmente en los dos mercados principales, la Unión Europea y Estados Unidos. 

A pesar de que en este momento la epidemia básicamente se controla en Vietnam y las empresas volvieron a recibir grandes pedidos, los expertos aún prevén que la situación difícil se extenderá hasta finales de 2021. 

Según Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretario general de la Asociación Nacional de Calzado y Bolsos, quien es también experta del proyecto de fortalecimiento de la reforma y de mejora de la capacidad de las pequeñas y medianas empresas (patrocinado por la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional), cuando la pandemia estalló a principios de 2020, la mayoría de las empresas solo mantuvieron su producción hasta la primera semana de marzo de 2020. Después de ese período, los mercados europeos y estadounidenses colapsaron, la mayoría de las tiendas de calzado suspendieron sus operaciones, los ingresos entraron en “caída libre”.  

Además, la pandemia prolongada cambió la tendencia y los hábitos de los consumidores. Más de 60 por ciento de las personas disminuyeron su demanda de bienes de moda, el 65 por ciento cambiaron al consumo de productos de confecciones textiles básicos y duraderos, mientras al 67 por ciento les preocupa la calidad del entorno laboral de las empresas manufactureras. 

Buscan soluciones para sector de calzado de Vietnam en medio del COVID-19 ảnh 2Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretaria general de Lefaso (Foto: VNA)

Hasta el momento, las empresas enfrentan varias dificultades en la búsqueda de clientes y la transformación adecuada en la producción para adaptarse a los cambios del mercado.

Con el fin de superar las dificultades, las empresas no tienen otra manera que transformar las actividades productivas. Las más urgentes son inversión en automatización, mejora de rendimiento, recorte de costo, construcción de cadena de producción cerrada, independencia de importaciones de materias primas, entre otros. 

De acuerdo con expertos, empresas vietnamitas necesitan reconocer los problemas de la industria del calzado nacional como la dependencia de contratos con entidades extranjeras, la escasez de recursos humanos e informaciones sobre el mercado, la insuficiencia en la construcción de marcas empresariales y el desequilibrio entre los procesos de producción.

Con respecto a las cadenas de valor, la mayoría de las compañías dependen de las materias importadas, por lo que reportan varias dificultades en el cumplimiento de los requerimientos de orígenes de productos en los tratados de libre comercio. 

Por otro lado, la industria de la moda requiere mayor inversión, especialmente en el establecimiento de las cadenas de producción, el mejoramiento de la transparencia en la verificación de origen y el despliegue de las políticas favorables. 

Según el presidente de la Asociación de Calzado, Nguyen Duc Thuan, el 60 por ciento de los 20 mil millones de sandalias producidas en el mundo se elaboran en China, mientras que solo el cinco por ciento se fabrican en Vietnam. Sin embargo, el país indochino registra actualmente una alta tendencia de transmisión de contratos de China.

Mientras, el viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, confirmó que su entidad sigue desplegando soluciones para garantizar el desarrollo sostenible de la industria del calzado, tal como el robustecimiento de la producción de las materias primas, la formación de las cadenas de valor nacionales y el mejoramiento de los recursos humanos.

Además, subrayó los esfuerzos para satisfacer los estándares internacionales relacionados con el medio ambiente, la seguridad, el trabajo y el desarrollo sostenible; lo cual genera una base firme para las empresas nacionales en la penetración al mercado mundial./.

VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.