Ca Mau se esfuerza por luchar contra la pesca ilegal

En los últimos años, la guardia fronteriza de la provincia survietnamita de Ca Mau se ha coordinado con las autoridades locales para fortalecer la gestión y la vigilancia de los barcos pesqueros, como contribución a los esfuerzos para levantar la advertencia de “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) al sector pesquero nacional.
Ca Mau se esfuerza por luchar contra la pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ca Mau, Vietnam (VNA) En los últimos años, la guardia fronteriza de laprovincia survietnamita de Ca Mau se ha coordinado con las autoridades localespara fortalecer la gestión y la vigilancia de los barcos pesqueros, comocontribución a los esfuerzos para levantar la advertencia de “tarjeta amarilla”impuesta por la Comisión Europea (CE) al sector pesquero nacional.

Las autoridades de esta provincia sureñaestán tomando medidas drásticas para combatir las violaciones de la pescailegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el fin de poner fin a las infraccionesde aguas extranjeras por parte de los barcos pesqueros locales.

Desde principios de este año hasta lafecha, la guardia fronteriza de Ca Mau han organizado numerosas campañas desensibilización sobre leyes y reglamentos contra la pesca INDNR. Por lo tanto,los pescadores de Ca Mau se han comprometido a no entrar en aguas extranjeras.

Ca Mau cuenta actualmente con cerca de cincomil embarcaciones pesqueras en operación, de las cuales más de mil 500necesitan ser dotadas de equipos de vigilancia. A la fecha, todos hancompletado la instalación de este equipo.

Según el coronel Phung Duc Hung, jefe delComando de la Guardia Fronteriza de Ca Mau, se establecieron un centro deoperaciones de monitoreo de embarcaciones pesqueras para supervisardirectamente el proceso de control, registro y verificación de personas yembarcaciones pesqueras que ingresan y salen de la zona fronteriza marítima enlos puestos fronterizos.

Específicamente, la fuerza inspeccionó la implementación delas normas contra la pesca ilegal para los dueños y capitanes de barcos queoperan en esteros y arroyos.

Con anterioridad, el Gobierno de Vietnam emitió el Plan deacción IUU, como parte de los preparativos para trabajar con la cuarta delegaciónde inspección de la Comisión Europea (CE).

El Plan tiene como objetivo implementar de manera sincrónica,eficaz y eficiente las disposiciones legales en materia pesquera; superar lasdeficiencias y limitaciones recomendadas por la CE contra la IUU, y levantar la advertencia de “Tarjeta Amarilla” en esteaño./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.