Provincia vietnamita de Nghe An controla estrictamente actividades de pesca ilegal

La provincia centrovietnamita de Nghe An se empeña en reforzar la propaganda, el patrullaje y el control para la prevención de las actividades de pesca ilegal, como medida para unir esfuerzos con las localidades costeras del país en aras de promover la eliminación por parte de la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla” impuesta al sector.
Provincia vietnamita de Nghe An controla estrictamente actividades de pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Periódico de Nghe An)
Nghe An, Vietnam (VNA)- La provincia centrovietnamita de Nghe An se empeña enreforzar la propaganda, el patrullaje y el control para la prevención de lasactividades de pesca ilegal, como medida para unir esfuerzos con laslocalidades costeras del país en aras de promover la eliminación por parte de la Comisión Europea de la “tarjeta amarilla” impuesta al sector.

Nghe An cuenta actualmente con tres mil 469 barcos pesqueros,con una capacidad total de 654 mil 224 caballos de vapor; entre ellos, mil 762superan los 12 metros de eslora.

Con el objetivo de conseguir que la CE levente la "tarjetaamarilla", la provincia continúa impulsando la instalaciónde equipos de monitoreo de barcos, el registro y emisión de licencias de pesca,a la par de revisar y actualizar periódicamente el número de embarcaciones localesen la base de datos nacional del sector VNFishbase.

La Guardia Fronteriza de Nghe An sigue coordinándose conlas unidades relevantes para inspeccionar y controlar las actividades de pescaen los puertos, la certificación del origen de los materiales y productos acuáticos,garantizando no incurrir en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada(IUU)./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.