Cabo Ca Mau atrae a visitantes

Situado en el extremo Sur de Vietnam, el cabo Ca Mau es un lugar que cada vietnamita aspira recorrer al menos una vez en su vida. Además del significado simbólico, la atracción reside en sus propias bellezas.
Situado en el extremo Sur de Vietnam, el cabo Ca Mau es un lugar quecada vietnamita aspira recorrer al menos una vez en su vida. Además delsignificado simbólico, la atracción reside en sus propias bellezas.

El itinerario a Ca Mau comienza con la parada en el distrito Nam Can,donde se encuentra un mercado con abundantes productos acuícolas.

Desde Năm Căn, los visitantes recorren 60 kilómetros río arriba parapisar el suelo sagrado de la Patria, que mira hacia el Mar Oriental y eloccidente del planeta.

Con frecuencia, los viajeroscruzan con canoas que transportan mercancías a las zonas remotas de NămCăn. Estos vendedores flotantes sirven desde agujas, hilos, verdurashasta artículos de lujo. El precio no es más alto que el de la ciudad, yademás, se pueden pagar más tarde.

A los 8 grados 37minutos 30 segundos de latitud Norte y 104 grados 43 minutos de longitudEste, el Cabo Ca Mau es el destino utópico, incluso para losvietnamitas. El obelisco de coordenadas nacional, a 100 kilómetros de laciudad, fue construido en enero de 1995 para demarcar la frontera entreVietnam y el Golfo de Tailandia.

Los visitantespueden explorar bosques, manglares verdes o un terraplén de piedrafortificada alrededor de las orillas del punto.

Ca Mau es el único lugar en Vietnam donde se pueden contemplar la salida y la puesta de Sol, ambas sobre el mar.

La flora y fauna de Ca Mau es muy rica y diversificada, con muchasespecies registradas en el Libro Rojo Mundial. El cabo se caracterizatambién por un sistema de manglares, hábitat seguro para numerosos pecesde agua salobre.

De estos árboles típicos, los lugareños esculpen figuritas de animales como recuerdos para los pasajeros.

En sentido literal, el cabo está en crecimiento. Cada año lossedimentos depositados por corrientes fluviales crean un suelo aluvialde cientos de hectáreas por ambas riberas.

Con el paso del tiempo, esos terrenos se consolidan gracias, notablemente, a la raíz del mangle Cay Mam.

La historia de desarrollo del Cabo Ca Mau ha sido una lucha duraderaentre la tierra y el mar, entre las fuerzas naturales y la voluntad einteligencia de los vietnamitas.-VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.