Calificó economista como positivas las exportaciones de Vietnam en 2018

Las exportaciones de Vietnam superaron en 2018 los 240 mil millones de dólares, cifra que posibilitó un superávit récord de siete mil 200 millones de dólares. Notablemente, el crecimiento de las ventas de las empresas nacionales sobrepasó el registrado por el sector de inversión extranjera directa (
Calificó economista como positivas las exportaciones de Vietnam en 2018 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Las exportaciones de Vietnam superaron en 2018 los 240 mil millones de dólares, cifra que posibilitó un superávit récord de siete mil 200 millones de dólares. Notablemente, el crecimiento de las ventas de las empresas nacionales sobrepasó el registrado por el sector de inversión extranjera directa (IED).

Vo Tri Thanh, director del Instituto para estudios sobre estrategias de marca y competencia, calificó esos resultados como impresionantes, a la vez que reconoció el mejoramiento notable de la calidad del crecimiento.

A continuación, la Agencia Vietnamita de Noticias les presenta los contenidos principales de una entrevista con ese economista, durante la cual ofreció una vista profunda sobre el panorama del comercio exterior del país en 2018.  

Vietnam goza de superávit comercial de 7,2 mil millones de dólares en 2018

PREGUNTA: El 2018 fue el tercer año consecutivo en que Vietnam registró un superávit comercial. ¿Qué comentaría sobre ese hecho?

RESPUESTA: Constituyeron un resultado positivo las exportaciones nacionales en 2018. Hay que anotar que a inicios del año trazamos un objetivo modesto de crecimiento de las exportaciones de solo 10 por ciento, al tener en cuenta las condiciones desfavorables en la economía mundial, así como la posibilidad de que los ritmos de incremento del Producto Interno Bruto y de las exportaciones se reduzca entre los trimestres, a diferencia de lo registrado en los años anteriores.

Aunque esa posibilidad se convirtió en realidad, las exportaciones alcanzaron un aumento de 12,6 por ciento.

Además, cabe destacar las mejorías alcanzadas por numerosos sectores importantes.

Por ejemplo, gracias a la subida de los precios de petróleo, las exportaciones de ese rubro brindó un mayor ingreso a los productores nacionales y al presupuesto estatal. Mientras, las ventas de productos agrícolas, al totalizar un valor récord de 40 mil millones de dólares, reportó un crecimiento sin precedentes de 10,8 por ciento.   

Entre tanto, los sectores como confecciones textiles, calzado y madera, que tradicionalmente registraron bajos valores agregados, alcanzaron notables mejorías en 2018, pese a las desfavorables condiciones en el mercado global.

P: Algunos creen que el superávit comercial de Vietnam todavía no alcanza el crecimiento sostenible debido a la gran dependencia del sector de IED. ¿Qué opina sobre esa evaluación?

R: Debemos admitir ese hecho. Dependemos extramadamente de las empresas de IED y los productos que podrán sufrir vaivenes incluso a corto plazo.  

Los productos agrícolas y otras mercancías de Vietnam todavía no alcanzan altos valores agregados, por eso resultan vulnerables a los efectos del mercado mundial.

Calificó economista como positivas las exportaciones de Vietnam en 2018 ảnh 2
 

P: Numerosas empresas nacionales registaron altos crecimientos en 2018. ¿Cree que es señal de un “gran paso adelante” de ese sector?

R: Todavía no podemos decir “gran paso”, pero hay que reconocer los resultados positivos, especialmente si tenemos en cuenta que en los últimos años, el sector de IED representó más del 70 por ciento de las exportaciones del país.

Merece destacar que en algunos períodos el ritmo de crecimiento de las exportaciones de las compañías de capital doméstico superó al promedio nacional.

Además, numerosas empresas de productos agrícolas y acuícolas, confecciones textiles, madera y calzado lograron incorporarse a las cadenas de suministro -tales como en los procesos de diseño y distribución- para obtener mayores valores agregados.

Calificó economista como positivas las exportaciones de Vietnam en 2018 ảnh 3Vo Tri Thanh, director del Instituto para estudios sobre estrategias de marca y competencia. (Fuente: VNA)

P: Diversos informes señalan los altos costos logísticos en Vietnam, en momentos en que el país registra un gran déficit en el intercambio de los servicios ¿Cuál es su opinión acerca de ese hecho?

R: Esa situación constituye un problema no solo para Vietnam, sino también para numerosos países en vías de desarrollo, pues la competitividad de esas naciones resulta modesta en los servicios que requieren alto nivel intelectual y genera gran valor agregado.

Sin embargo, debemos admitir que Vietnam todavía no aprovecha eficientemente sus potencialidades en múltiples ramas y necesita perfeccionar el marco legal, particularmente las políticas referidas a la apertura económica.

Por ejemplo, datos del Departamento General de Estadísticas señalan que en el sector de transporte transfronterizo, especialmente por vías fluvial y marítima, las empresas extranjeras obtienen la mayoría de contratos de gran valor.  

No obstante, gracias al desarrollo del turismo y telecomunicaciones las exportaciones de servicios de Vietnam registraron resultados positivos.

La aduana de Vietnam estimó que el superávit comercial del país alcanzó siete mil 200 millones de dólares en 2018.

Según la fuente, el valor total de las exportaciones e importaciones de Vietnam se estima en 482 mil 230 millones de dólares, para un aumento interanual de 12,6 por ciento.

De tal cantidad, el importe de las ventas al exterior alcanza unos 244 mil 700 millones de dólares y el de las importaciones, 237 mil 500 millones, los cuales equivalen a los incrementos respectivos de 13,8 y 11,5 por ciento comparados con el año anterior.

El rubro con el mayor ingreso de exportación en 2018 constituye los equipos, maquinarias y piezas de repuestos, con 46 mil 530 millones de dólares, para un alza de 28 por ciento con respecto a igual lapso del año pasado, seguido por las prendas textiles con 30 mil 45 millones de dólares, un incremento de 16,6 por ciento, y computadoras y sus piezas (29 mil 450 millones de dólares y 13,4 por ciento)

En términos de importaciones, el país gasta el año pasado más de 42 mil 500 millones de dólares en las compras de computadoras, productos electrónicos y sus piezas, un crecimiento de 12,5 por ciento, además de 16 mil millones de dólares en teléfonos móviles y sus componentes, y 33 mil 700 millones en maquinarias, equipos, herramientas y repuestos, para reducciones de 2,6 y 0,5 por ciento, respectivamente.

Ver más

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Intensifica Vietnam la cruzada contra la pesca ilegal

on un espíritu de “declarar la guerra a la pesca Ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)”, como enfatizó el primer ministro Pham Minh Chinh, las provincias y ciudades costeras del centro de Vietnam están redoblando esfuerzos para eliminar esa práctica, con el objetivo de ponerle fin para noviembre de 2025.

barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Vietnam busca modernizar su cadena de suministro para competir a nivel global

Ante las continuas fluctuaciones de las cadenas de suministro globales, Vietnam se enfrenta al desafío de construir un sistema moderno, transparente y sostenible, un factor clave no solo para responder a los retos, sino también para definir su posición en el mapa del comercio internacional, según coinciden expertos y autoridades.

El viceprimer ministro permanente vietnamita, Nguyen Hoa Binh, visitó el pabellón del BEV. (Fuente: VNA)

Bancos vietnamitas promueven integración internacional en Sibos 2025

El Banco Estatal de Vietnam (BEV), en coordinación con entidades financieras nacionales como Agribank, VietinBank y Vietcombank, organizó recientemente un stand de exposición conjunto en la Conferencia Anual de servicios financieros Sibos en la ciudad alemana de Frankfurt.

Lanzan primera plataforma B2B local de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh- (Foto: Nhan Dan)

Lanzan la primera plataforma local de comercio electrónico B2B de Vietnam

El Comité Popular del barrio An Lac de Ciudad Ho Chi Minh, en coordinación con la empresa Arobid Technology JSC, lanzó la primera plataforma de comercio electrónico empresarial (B2B) a nivel local de Vietnam, marcando un nuevo paso en la construcción de un ecosistema de economía digital y en el apoyo a las empresas locales en su integración global.

El seminario sobre pagos transfronterizos se celebra en Hanoi por la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales. (Foto: VNA)

Vietnam busca diversificar los canales de pago transfronterizos

Vietnam, con una economía dinámica, tiene la oportunidad de aprovechar tecnologías como blockchain, stablecoins y modelos sandbox para promover los pagos transfronterizos, contribuyendo así a su competitividad y a su integración financiera mundial, según expertos.

EE.UU. impone aranceles finales a fibra moldeada de Vietnam. (Foto: VNA)

Impone EE.UU. aranceles finales a productos de fibra moldeada de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió su determinación final en las investigaciones antidumping y antisubvención sobre productos de fibra moldeada importados desde Vietnam y China, imponiendo aranceles significativamente más bajos para los exportadores vietnamitas en comparación con sus homólogos chinos.

Vietnam lanza modelo público-privado para potenciar economía nacional. (Foto: VNA)

Lanza Vietnam modelo público-privado para impulsar la economía

El gobierno de Vietnam presentó oficialmente el modelo “Panorama de la Economía Privada de Vietnam” y su consejo ejecutivo, una iniciativa pionera diseñada para movilizar al sector privado como la fuerza motriz principal de la economía nacional, basándose en un nuevo espíritu de cooperación “público-privada para la construcción nacional”.