Cambio climático, gran reto para desarrollo sostenible de Delta de río Mekong

Can Tho, Vietnam​ (VNA)- El Delta del Río Mekong, mayor granero de Vietnam que ocupa papel crucial para la seguridad alimentaria de este país, enfrenta severos impactos del cambio climático, señalaron participantes en un foro de cooperación económica efectuada recientemente en la ciudad de Can Tho.

Can Tho, Vietnam  (VNA)- El Delta del Río Mekong, mayor granero de Vietnam que ocupa papel crucial para la seguridad alimentaria de este país, enfrenta severos impactos del cambio climático, señalaron participantes en un foro de cooperación económica efectuada recientemente en la ciudad de Can Tho.

Cambio climático, gran reto para desarrollo sostenible de Delta de río Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa zona sufrió recientemente la peor sequía y salinización en los últimos 90 años. En el horizonte inmediato, el clima extremo afectó a la producción y la vida, y produjo efectos que necesitarán años en resolverse, tales como la degradación del terreno y del ecosistema.

De acuerdo con Marc Goichot, experto del Fondo internacional para la conservación de la naturaleza en el río arriba de Mekong, Vietnam necesita controlar la explotación de arena, pues la cantidad sacada del terreno supera la que brinda esa vía fluvial.

Numerosas soluciones fueron propuestas por representantes de las provincias deltaicas para mitigar los impactos del cambio climático.

“Nuestra medida es adecuar los cultivos con las condiciones del tiempo. Además, priorizamos las tareas apremiantes, incluido dragar los canales para mejorar la regulación del agua para la producción”, dijo Tran Trung Hien, director del Servicio de Agricultura y Desarrollo Natural de la provincia sureña de Tra Vinh.

De hecho, la reciente sequía y salinización evidencian que las medidas interregionales o panregionales todavía no alcanzan la eficiencia deseada.

Nguyen Van Thang, director del Instituto de Ciencia Hidrometeorológica y Cambio Climático: subrayó la necesidad de un plan integral para toda la región deltaica. Convivimos con el cambio climático, así que debemos disponer de una planificación regional adecuada.

Las experiencias intercambiadas durante el foro sirven como base para que las 13 provincias del Delta de Mekong busquen soluciones, tanto integrales como particulares, para responder a la variación del clima cada vez más intensa.-VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.