Cambio de statu quo de Mar Oriental: riesgo para nexos regionales

La construcción ilegal china de islas artificiales en el Mar Oriental aumenta la tensión en los nexos diplomáticos con los países sudesteasiáticos, enfatizó el periodista y también estudioso estadounidense James Borton.

La construcción ilegal china de islas artificiales en el Mar Oriental aumenta la tensión en los nexos diplomáticos con los países sudesteasiáticos, enfatizó el periodista y también estudioso estadounidense James Borton. 

Cambio de statu quo de Mar Oriental: riesgo para nexos regionales ảnh 1Barcos chinos alrededor del arrecife Mischief, archipiélago Truong Sa de Vietnam (Fuente: VNA)

Al intervenir ayer en un coloquio en Washington sobre la situación en esas aguas, Borton advirtió que el entorno marítimo y seguridad en el mar del Este enfrenta una severa amenaza por una serie de actividades por cambiar su statu quo. 

Añadió que la construcción y consolidación a gran escala de las entidades en esa área ponen en peligro los recursos naturales y la biodiversidad y generan distintas amenazas prolongadas para los arrecifes calificados de primera categoría mundial en término de preciosidad. 

Pese a las afirmaciones de Beijing de que sus actividades no afectan la seguridad y la ecología marina, las pruebas científicas demuestran lo contario, aseveró. 

Citó como ejemplo algunos de los movimientos al respecto de China como el fomento de la pesca en distintos caladeros en el Mar Oriental y la movilización en 2012 de una flota de gran número de barcos pesqueros y procesadores in situ al archipiélago Truong Sa (Spratlys). 

A su vez, el profesor John McManus de la Universidad de Miami remarcó que las actividades de construcción y pesca perjudican severamente los 80 kilómetros de arrecifes en Truong Sa. 

En tanto, el director del Programa de China y Océano Pacífico de la organización National Interest, Wallace Gregson Jr., observó que las reclamaciones soberanas y los movimientos que transforman el statu quo a gran escala en el Mar Oriental estos tiempos originan inestabilidad en la región y riesgos latentes de conflictos. 

Respecto a las soluciones, exigieron poner fin inmediatamente las actividades al respecto de las partes concernientes y fomentar la concientización sobre la importancia del ambiente del Mar Oriental. 

Recomendaron a la ASEAN establecer un “Consejo Multilateral Verde” sobre esas aguas y estimular a los estados que reclaman soberanía sobre esa área a compartir datos sobre la pesca. 

Acordaron que el Mar Oriental cuenta con varias rutas marítimas estratégicas y una abundante reserva petrolera y constituye la mayor fuente mundial de productos acuáticos explotados por el 85 por ciento de los pescadores regionales. - VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.