Cambodia apoya política pacífica de Japón

El viceprimer ministro y canciller de Cambodia, Hor Nam Hong, reiteró que su país respalda la política pacífica de Japón, el no uso de fuerza y el cumplimiento del derecho internacional en la solución de las controversias en la región.
El viceprimer ministro y canciller de Cambodia, Hor Nam Hong, reiteróque su país respalda la política pacífica de Japón, el no uso de fuerza yel cumplimiento del derecho internacional en la solución de lascontroversias en la región.

Nam Hong abordó el temadurante sus conversaciones oficiales el lunes en Phnom Penh con elcanciller japonés, Fumio Kishida, así como en la conferencia posteriorde ambos titulares, precisó el comunicado emitido ayer por el Ministeriode Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de este país.

El documento fue divulgado después de que la agencia nipona denoticias Kyodo malinterpretó la declaración de Nam Hong, citada luegopor algunos órganos periodísticos en el sentido de que el cancillercambodiano había expresado su respaldo al plan de Tokio de otorgar unpapel mayor a las Fuerzas de Autodefensa (FAD) para contribuir a la paz yestabilidad globales.

En mismo día, el gobiernojaponés aprobó, en medio de fuertes críticas de la opinión pública y enel seno de la alianza gobernante, una histórica modificación de laConstitución pacifista nacional adoptada tras la Segunda Guerra Mundial,relacionada con la ejecución del derecho a la defensa colectiva.

De acuerdo con la nueva interpretación, Japón podrá ejercer el llamadoderecho a autodefensa colectiva, si “la vitalidad del país se veamenazada y aparece un peligro evidente contra los derechos del pueblo ala vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

El premier Shinzo Abe defendió enérgicamente la necesidad deconvertir a Tokio en un actor “más proactivo” en materia de seguridaddentro de la comunidad internacional y también instó a otorgar a las FADuna capacidad más elevada ante las amenazas contra la seguridad enAsia-Pacífico. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.