Camboya acusa a ocho individuos por organizar grupo armado y traficar armas de fuego

El Tribunal Municipal de Phnom Penh acusó a ocho personas por los delitos de organizar un grupo armado y traficar armas de fuego, informó su portavoz, Ly Sophana.
Camboya acusa a ocho individuos por organizar grupo armado y traficar armas de fuego ảnh 1El Tribunal Municipal de Phnom Penh acusó a ocho personas por los delitos de organizar un grupo armado y traficar armas de fuego, informó su portavoz, Ly Sophana. (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA) - El TribunalMunicipal de Phnom Penh acusó a ocho personas por los delitos de organizar ungrupo armado y traficar armas de fuego,  informó su portavoz, Ly Sophana.

Las autoridades camboyanas arrestaron a estos individuos la semana pasada en operaciones separadas en esta capital y en lasprovincias de Kampot y Pursat, y confiscaron un total de 28 rifles de asaltoAK-47.

Sophana dijo que en virtud de losartículos 485, 486 y 488 del Código Penal, si se los declara culpables, los sujetos pueden recibir entre ocho y 18 años de cárcel.

Según un informe policial, esos acusadosestán supuestamente vinculados al Frente de Liberación Nacional Khmer (KNLF, eninglés) con sede en Dinamarca, que fue incluido por el gobierno camboyano en el listado de grupos terroristas.
El KNLF está liderado por el disidentefugitivo Sam Serey, quien recibió asilo político en Dinamarca en 2011.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.