Camboya aplica impuesto al valor agregado (IVA) a cigarrillos

El Gobierno de Camboya aplicó un impuesto al valor agregado (IVA) sobre los cigarrillos para combatir los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y los productos de tabaco.
Camboya aplica impuesto al valor agregado (IVA) a cigarrillos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Phnom Penh (VNA)- El Gobierno de Camboya aplicó un impuesto al valor agregado (IVA) sobre loscigarrillos para combatir los riesgos para la salud asociados con el tabaquismoy los productos de tabaco.

La decisión entró envigor el 1 de agosto y las empresas que importan y distribuyen cigarrillos enCamboya deben aplicar una tasa fija del 10% de IVA en todos los suministros deese producto, informó el periódico local Khmer Times.

Las empresas queimportan cigarrillos para la exportación pueden pagar una tarifa única de valoragregado en el punto de importación. Esta medida tiene como objetivo apoyar laindustria de exportación del país al tiempo que garantiza que se impongan losimpuestos apropiados a los productos de tabaco.

El IVA sobre loscigarrillos puede potencialmente reducir las tasas de tabaquismo y prevenirmuertes prematuras. Este movimiento se alinea con los esfuerzos globales parafrenar el tabaquismo y mejorar la salud pública./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.