Camboya detiene entrada y salida con algunos casos de vietnamitas

Los empleados y expertos vietnamitas que entraron en Camboya no pueden regresar a su país de origen durante el mes de suspensión temporal de entrada y salida a partir del 18 de julio.
Camboya detiene entrada y salida con algunos casos de vietnamitas ảnh 1Las personas miden la temperatura corporal para prevenir la infección por COVID-19 en Phnom Penh, Camboya (Foto: AFP/VNA)
Phnom Penh (VNA)- Los empleados y expertos vietnamitas que entraronen Camboya no pueden regresar a su país de origen durante el mes de suspensióntemporal de entrada y salida a partir del 18 de julio.

Así se dio a conocer en un aviso del Ministerio de Relaciones Exteriores yCooperación Internacional de Camboya a las agencias vietnamitas sobre lapropagación de la variante Delta del virus SARS-CoV-2 y los requisitos de losdos países para la prevención del COVID-19.

Esta medida no se aplicará a pacientes que necesitan ir a Vietnam para recibirtratamiento, diplomáticos y funcionarios estatales que realizan sus funcionespor invitación de los dos gobiernos, profesionales y estudiantes que hayancompletado programas de estudio o realizado misiones especiales permitidas porambos gabinetes.

En el caso de los empleados y expertos de empresas vietnamitas que han entradoen Camboya, incluso aquellos que han completado el periodo de cuarentena yestán aislados, no pueden regresar a la tierra natal.

Camboya aprecia la comprensión de Vietnam de la necesidad de implementar estasmedidas temporales y exige a las autoridades de ambas partes que trabajen enestrecha colaboración para promover el transporte de carga transfronterizo, almismo tiempo que garantizan el cumplimiento de las medidas preventivas, segúnel comunicado./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.