Camboya intensifica prevención contra COVID-19 en áreas fronterizas

El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, urgió a las autoridades concernientes a intensificar el control de la pandemia en las zonas fronterizas, especialmente las que comparten la línea limítrofe con Tailandia, para prevenir la penetración de la nueva variante (Delta) del COVID-19.
Camboya intensifica prevención contra COVID-19 en áreas fronterizas ảnh 1Esterilización contra el COVID-19 en Camboya (Fuente:Xinhua/ VNA)
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, urgió a lasautoridades concernientes a intensificar el control de la pandemia en las zonasfronterizas, especialmente las que comparten la línea limítrofe con Tailandia,para prevenir la penetración de la nueva variante (Delta) del COVID-19.

Durante unareunión del Consejo de Ministerio la víspera, el jefe del gobierno expresó su preocupaciónante el aumento de los nuevos casos del coronavirus en el país que son trabajadoresque regresan de Tailandia a través de los pasos fronterizos en las provinciascamboyanas de Banteay Meanchey y Oddar Meanchey.

Hun Sen alertóque si la variante Delta se extiende en la comunidad, Camboya se enfrentaría auna “devastación”.

Conanterioridad, de mil trabajadores que regresaron de Tailandia, sólo entre 20 y30 dieron positivo en pruebas del COVID-19, sin embargo, la actual situación espeor, reveló el premier y agregó que ahora más de un tercio de los migrantes tienenresultados positivos al virus.

Según estadísticas,se confirmaron la víspera en Camboya 988 nuevos contagios del COVID-19 y 30víctimas fatales, lo que elevó a 59 mil 45 y 855 el número total de lospacientes y muertos en el país, respectivamente./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.