Camboya nomina cuatro zonas de conservación de delfines a la lista de la UNESCO

El Ministerio de Medio Ambiente de Camboya se encargará de completar las estadísticas sobre las cuatro áreas que albergan delfines de agua dulce Irrawaddy en las provincias de Kratie y Preah Vihear, con el fin de solicitar su inclusión en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
Camboya nomina cuatro zonas de conservación de delfines a la lista de la UNESCO ảnh 1El área de conservación de delfines Prek Kampi (Fuente: khmertimeskh)
Phnom Penh (VNA)- El Ministerio de Medio Ambientede Camboya se encargará de completar las estadísticas sobre las cuatro áreas quealbergan delfines de agua dulce Irrawaddy en las provincias de Kratie y PreahVihear, con el fin de solicitar su inclusión en la lista de Patrimonio Naturalde la Humanidad  de la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Según Neth Pheaktra, portavoz de la mencionada cartera, se trata del área deconservación de delfines Prek Kampi, el santuario de vida silvestre PrekPrasob, el patrimonio natural Phnom Tbeng y la zona de turismo de naturalezaTmat Boey.

Actualmente, solo tres países en el mundo reportan la presencia de los delfinesde agua dulce, incluido Camboya con 92 ejemplares, además de Indonesia yMyanmar con alrededor de 60.

Según las estimaciones de los últimos 20 años, se espera que el número dedelfines de esa especie en Camboya aumente en unos 13 a 18 ejemplares en elfuturo.

Se espera que cuando Camboya complete y envíe los documentos de solicitud a laUNESCO para el reconocimiento de los patrimonios, las áreas de delfines de aguadulce de este país reciban la asistencia para proteger y conservar los sitios,así como traer a más turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los delfines de aguadulce de Irrawaddy, también conocidos como delfines del Mekong, viven en tressistemas fluviales grandes y dos lagos, situados en Camboya, Indonesia,Myanmar, Tailandia y la India. Esos animales están incluidos en la Lista Rojade Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de laNaturaleza./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.