Camboya rebaja su pronóstico de crecimiento económico

El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, redujo el pronóstico de crecimiento económico del país en 2020 a alrededor del seis por ciento, en vez de 6,5 como se preveía anteriormente, debido principalmente a factores externos.

Phnom Penh, (VNA) - El primerministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, redujo el pronóstico de crecimientoeconómico del país en 2020 a alrededor del seis por ciento, en vez de 6,5 comose preveía anteriormente, debido principalmente a factores externos.

Camboya rebaja su pronóstico de crecimiento económico ảnh 1Producción de confecciones y textiles en Camboya (Fuente: VNA)

El premier enfatizó que durante muchotiempo, la economía camboyana ha dependido de las exportaciones de textiles, serviciosturísticos, bienes raíces, construcción y agricultura. 

La reciente decisión de la Comisión Europea(CE) de reducir parte las preferencias comerciales bajo el estatuto "Todomenos armas" (EBA) será un factor que incida en la desaceleración delcrecimiento económico del país en 2020.

La medida de la CE afectará mayormente alos sectores de prendas de vestir, calzado, servicios turísticos y azúcar delpaís indochino, que representan aproximadamente la quinta parte de lasexportaciones totales de Camboya a la UE cada año, equivalentes a mil millonesde euros.

En una conferencia de prensa, Hun Senenfatizó que con esta decisión de la CE, se aplicará una tasa impositiva del 20por ciento a numerosos productos camboyanos en el mercado de la Unión Europea(UE), sin embargo el 80 por ciento de los bienes del país todavía están exentosde impuestos.

Según el anuncio de la CE, esta decisiónentrará en vigor el 12 de agosto próximo, en caso que el Parlamento Europeo yel Consejo de Europa no se opongan.

La UE es el mayor socio comercial deCamboya, al ocupar un 45 por ciento de sus exportaciones. En 2018 los envíoscamboyanos a los países del bloque comunitario totalizaron los cinco mil 860 millonesde dólares./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.