Camboya recuerda ayuda de combatientes voluntarios vietnamitas

El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, resaltó el sacrificio y los aportes de los combatienes voluntarios vietnamitas que fallecieron en la lucha en su país contra el régimen genocida de Pol Pot.
Camboya recuerda ayuda de combatientes voluntarios vietnamitas ảnh 1Camboya recuerda ayuda de combatientes voluntarios vietnamitas (Fuente:VNA)
 
Phnom Penh (VNA)- El primerministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, resaltó el sacrificio y los aportesde los combatienes voluntarios vietnamitas que fallecieron en la lucha en su paíscontra el régimen genocida de Pol Pot.

El aplauso lo hizo hoy el premier al intervenir durante la ceremoniaconmemorativa por el aniversario 43 de la victoria del pueblo camboyano sobreel régimen genocida de Pol Pot (7 de enero).

Tras resaltar el significado trascendental de ese triunfo, destacó los impactosgraves de la pandemia del COVID-19 en Camboya, que obligaron a las autoridadesa tomar numerosos planes y medidas para prevenir el contagio del mal.

En concreto, se emitieron diferentes medidas administrativas, sanitarias, deseguridad, económicas y sociales, especialmente la campaña nacional devacunación contra el coronavirus, detalló el dirigente.

A finales de 2021, Camboya logró la reducción de los nuevos casos diarios delCOVID-19 y la inmunidad colectiva que permitieron la reapertura de variossectores en la nueva normalidad a partir del 1 de noviembre pasado.

Hasta el momento, el país indochino reporta avances alentadores de la lucha contra elCOVID-19 y prevé alcanzar el crecimiento económico positivo en 2022.

El día de la conmemoración, el periódico Khmer Times también dedicó espacios a recordarla victoria del pueblo camboyano sobre el régimen genocida de Pol Pot, asícomo recordó la asistencia de los combatientes voluntarios vietnamitas en eseperíodo desde hace 43 años./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.