Camboya: Tribunal Supremo ordena disolución del CNRP

La Corte Suprema de Camboya ordenó la disolución del Partido de Salvación Nacional (CNRP) en respuesta a la demanda del Ministerio del Interior.
Camboya: Tribunal Supremo ordena disolución del CNRP ảnh 1Reporteros se agregan fuera de la Corte Suprema de Camboya (Fuente: VNA)
 

Phnom Penh (VNA) - La Corte Suprema de Camboya ordenó la disolución del Partido de Salvación Nacional (CNRP) en respuesta a la demanda del Ministerio del Interior.

La decisión del tribunal también prohíbe a 118 altos funcionarios de esta fuerza realizar actividades políticas durante cinco años a partir de la fecha de emisión del veredicto.

El Tribunal Supremo es el escalón más alto en el sistema de justicia de Camboya, y una vez que se dicta su decisión, no hay recurso de apelación.

El 15 de noviembre, las fuerzas de seguridad fueron desplegadas a la espera de un levantamiento público. Sin embargo, no hubo reuniones ni protestas en Phnom Penh durante la audiencia judicial.

El Ministerio del Interior acusó al CNRP de violar seriamente la Ley enmendada de Partidos Políticos, diciendo que este partido había conspirado con extranjeros para derrocar al gobierno.

El líder del CNRP, Kem Sokha, fue arrestado el 3 de septiembre bajo cargos de traición, mientras que más de la mitad de los líderes del partido abandonaron Camboya. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.