Al hablar en lamarcha, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Kim Ngandijo que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam siempre velan porlos derechos de los minusválidos y estimularlos a convertirse en activosmiembros de la sociedad.
Subrayó que las leyes y políticas hacia ese grupo han sidoperfeccionadas y citó como el ejemplo la aprobación por el órganolegislativo de la Ley de Personas con Discapacidad en 2010.
Durante su proceso de integración internacional, Vietnam secompromete a participar pleno y activamente en los programas regionales einternacionales relacionados, añadió.
Recordóque su país firmó la Convención de la ONU sobre los Derechos de lasPersonas con Discapacidad en 2007, la cual fue ratificada por laAsamblea Nacional durante su octavo período de sesiones, concluido ayer.
Gracias a estos esfuerzos, los minusválidos,especialmente las mujeres y niños, tienen una mejor vida espiritual, asícomo material, enfatizó Kim Ngan y atribuyó el resultado al respaldo dela comunidad internacional.
Durante suintervención, el presidente del Foro de personas con discapacidad en laregión Asia – Pacífico 2014, Kieng Soe Park, expresó su deseo de que lacaminata eleve la conciencia del público sobre los derechos de esaspersonas, así como las dificultades que enfrentan.
En Vietnam se registran seis millones 700 mil personas minusválidas,incluidas tres millones 600 mil mujeres y un millón 200 niños. Cincomillones de ellas viven en las áreas rurales.-VNA