Camino de la economía verde, elección de progreso para Vietnam

La viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc, destacó la voluntad de su país ir a la vanguardia en la región en la implementación del modelo de crecimiento verde, al intervenir en la sesión técnica anual del Foro Empresarial Nacional (VBF, en inglés).
Camino de la economía verde, elección de progreso para Vietnam ảnh 1La viceministra de Planificación e Inversiones, Nguyen Thi Bich Ngoc. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- La viceministra de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Thi Bich Ngoc, destacó la voluntad de su país ir a la vanguardia en la región en la implementación del modelo de crecimiento verde, al intervenir en la sesión técnica anual del Foro Empresarial Nacional (VBF, en inglés).

Durante su intervención en el evento efectuado la víspera en Hanoi, la funcionaria señaló que desde 2012, el Gobierno del país indochino promulgó la Estrategia Nacional sobre crecimiento verde en el periodo 2011-2020, con visión hacia 2050.

Con tal de apoyar ese plan, el Parlamento de Vietnam emitió y modificó algunas leyes relacionadas, tales como la Ley de Uso económico y eficiente de la Energía; la Ley de Prevención de Desastres Naturales; la Ley de Protección del Medio Ambiente (modificada) y la Ley de Hidrometeorología, precisó.

Tras reafirmar la importancia del crecimiento verde, reveló que el Ministerio de Planificación e Inversión se asesoró con el Gobierno para promulgar la Estrategia Nacional sobre crecimiento verde en el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050, y el Plan de acción en 2021-2030, con el objetivo de alcanzar la prosperidad económica, sostenibilidad ambiental e igualdad social, hacia la economía verde y neutralidad de carbono.

“Siguiendo una línea política coherente, el Gobierno de Vietnam ha determinado que la comunidad empresarial juega un papel importante y activo en la consecución de los objetivos económicos verdes y el crecimiento sostenible”, enfatizó.

Representantes de los grupos públicos aprovecharon el foro para debatir sobre la construcción de instituciones y políticas, y reflexionaron sobre las dificultades para buscar soluciones que ayuden a las empresas a recuperar y estabilizar la producción y los negocios.

De manera complementaria, se comprometieron con la responsabilidad social de la comunidad empresarial en el apoyo a Vietnam para lograr pronto los objetivos de crecimiento verde y desarrollo sostenible.

A juicio de John Rockhold, representante del grupo de trabajo de electricidad y energía de VBF, la transición energética en Vietnam va de la mano con el rápido crecimiento de la economía, la urbanización y la industrialización.

La transición energética también trae oportunidades laborales y esta tendencia se replicará cada vez más, creando las condiciones necesarias para el desarrollo de las energías renovables, agregó.

Camino de la economía verde, elección de progreso para Vietnam ảnh 2El desarrollo verde y la transformación verde devienen una tendencia inevitable. (Foto: Vietnam+)

“Implementando la perspectiva del desarrollo económico del sector privado, esperamos firmemente que los nuevos proyectos de energía ayuden a mejorar la capacidad de las empresas vietnamitas”, manifestó.

Según subrayó el representante del grupo de trabajo ambiental, Michael Digregorio, en los últimos años, el sector privado ha incrementado la aplicación de los principios de crecimiento verde y economía circular en sus estrategias y planes de desarrollo.

Teniendo en cuenta el contexto y las aspiraciones, el grupo de trabajo ambiental enfatizó la necesidad de implementar un nuevo acceso en la protección del medio ambiente y estudiar las regulaciones comerciales que deben cumplir con una determinada tasa de reciclaje.

Por su parte, Michael Digregorio compartió sugerencias relacionadas con las regulaciones de responsabilidad extendida del Productor, como los métodos para estimar las tasas de reciclaje y las contribuciones al fondo de responsabilidad extendida del productor.

De acuerdo con la estrategia nacional sobre crecimiento verde en el periodo 2021-2030, con visión hacia 2050, Vietnam se esfuerza por elevar la contribución de la economía verde de 6,7 mil millones de dólares en 2020 hasta 300 mil millones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2050.

El país indochino valora el crecimiento verde hacia la prosperidad económica, sustentabilidad ambiental e igualdad social no solo como una opción indispensable, sino también como una oportunidad para que Vietnam se convierta en una nación pionera en la región, poniéndose al día con la tendencia de desarrollo del mundo, hacia el objetivo de emisiones netas de carbono en 2050./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.