Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus

Tres aerolíneas filipinas cancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que han hecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer caso de nuevo coronavirus (nCoV) en Filipinas.
Cancelan aerolíneas filipinas vuelos a China por nuevo coronavirus ảnh 1Hospital en China (Fuente: AFP/VNA)

Manila (VNA)- Tres aerolíneas filipinascancelaron vuelos a China, uniéndose a muchos otros en todo el mundo que hanhecho lo mismo, luego de que funcionarios de salud confirmaron el primer casode nuevo coronavirus (nCoV) enFilipinas.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, prohibió elviernes la entrada de chinos que llegan desde Wuhan, ciudad donde se sitúa elepicentro del brote, y provincias con casos reportados de la enfermedad.

Las compañías aéreas Philippine Airlines, CebuPacific y la unidad local de AirAsia Group Bhd anunciaron la víspera que cancelaríanvuelos a partir de este mes.

El mismo día, la aerolínea estadounidense Delta tambiéninformó que suspendería vuelos entre el país norteamericano y China a partir dehoy, cuatro días antes de la fecha fijada.

En otro acontecimiento relacionado, el Departamentode Salud de Filipinas confirmó hoy el fallecimiento de un hombre de 44 años acausa del nCoV. Se trata de la primera muerte por ese patógeno que se producefuera de las fronteras de China.

El hombre era compañero del primer caso conocido delnCoV en Filipinas, una mujer china de 38 años.

Horas antes, la Comisión Nacional de Salud chinaelevó el número de fallecidos por nCoV a 304, casi 50 más que en la jornadaanterior.

La también llamada “neumonía de Wuhan” ha afectado,por el momento, a 14,380 personas dentro del gigante asiático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.