En su artículo sobre las perspectivas de los nexos entre Turquía y laagrupación en el futuro, escrito en ocasión de la tercera reunión entre las dospartes, Cavusoglu señaló que la quinta mayor economía mundial, la ASEAN, hacontribuido significativamente junto con China y la India, a la economíaglobal.
Con la firma del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), laASEAN ha consolidado su posición con la entrada a un mercado de más de dos milmillones de habitantes.
Por su parte, añadió, Turquía se ha convertido en una economía fuerte con unmercado de rápido crecimiento, que posee un ambiente de negocios amigable y unsector privado dinámico.
Según el canciller, ambas partes disponen de grandes potencialidades decooperación económica. Turquía ha establecido la asociación estratégicacon Indonesia, Malasia y Singapur, mientras acelera las negociaciones de acuerdosde libre comercio con Tailandia e Indonesia.
Además, en los últimos años, la aerolínea nacional Turkish Airlines haaumentado la frecuencia de sus vuelos a seis países de la ASEAN para facilitarlas actividades de turismo y negocio. El Gobierno turco siempre da labienvenida a las empresas del Sudeste Asiático.
Cavusoglu también indicó otros campos potenciales de colaboración comoseguridad, diálogo político, desarrollo sostenible, protección ambiental,ciencia-tecnología, cultura y educación.
La ASEAN es el principal socio en la nueva estrategia de Turquía para Asia,ratificó el alto funcionario. /.