Canciller vietnamita se reúne con altos funcionarios de varios países en Nueva York

Con motivo de asistir al debate general de alto nivel de la Asamblea Generla de las Naciones Unidas en Nueva York, el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con altos funcionarios de la Comisión Europea y otros países.
Canciller vietnamita se reúne con altos funcionarios de varios países en Nueva York ảnh 1El Ministro de Asuntos Exteriores, Bui Thanh Son, se reúne con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Laos, Saleumxay Kommasith. (Foto: VNA)
Nueva York (VNA) – Con motivo de asistir al debate general de alto nivel de la AsambleaGenerla de las Naciones Unidas en Nueva York, el ministro de RelacionesExteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con altos funcionarios de laComisión Europea y otros países.

En la reunión conel vicepremier y canciller de Laos, Saleumxay Kommasith, Bui Thanh Son aplaudióel sano desarrollo de las relaciones entre los dos países, especialmente lasvisitas y reuniones mutuas de alto nivel, y la promoción de proyectos claves decooperación en el pasado reciente.

El funcionariolaosiano elogió el éxito de los intercambios de delegaciones entre los líderesdel Partido y del Estado de los países, especialmente la reunión entre loslíderes del Partido Comunista de Vietnam, el Partido Revolucionario Popular deLaos y el Partido Popular de Camboya en Hanoi, el 6 de septiembre.

Las dos partesacordaron coordinarse estrechamente para preparar las actividades de alto nivelentre los partidos y gobiernos de Vietnam y Laos, los próximos eventos demecanismos de cooperación intersectorial y algunos proyectos de cooperación. Ambos países también mantendrán una estrecha coordinación y apoyo mutuo enforos multilaterales.

El ministro Sonafirmó el apoyo y los esfuerzos de Vietnam para ayudar a Laos a cumplir supresidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en 2024.

Al sostener unencuentro con el ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de lasIslas Salomón, Jeremiah Manele, Bui Thanh Son subrayó que Vietnam siempreconcede importancia al desarrollo de la cooperación con los países insularesdel Pacífico, en particular, con las Islas Salomón.

Ambas partes coincidieronen considerar el establecimiento de mecanismos de cooperación; firmardocumentos y acuerdos en áreas en las que los países son fuertes, como elcomercio-inversión, pesca, agricultura, turismo y respuesta al cambioclimático, para que sirvan como trampolines para la cooperación; y mejorar lacolaboración y el apoyo mutuo en foros multilaterales.

En una recepaciónal ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Uganda, Henry Oryem Okello, BuiThanh Son valoró en alto grado la visita a Vietnam del presidente de Uganda,Yoweri Kaguta Museveni, en noviembre pasado, y pidió a los dos países que siganadelante con la implementación de los resultados del viaje para desarrollarsustancialmente una cooperación multifacética.

Okello enfatizóque su país admira los logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam y deseaque ambas partes impulsen el debate para ampliar los vínculos en agricultura einfraestructura de telecomunicaciones.

Los dosfuncionarios coincidieron en que sus países fortalecerán la cooperación y elapoyo mutuo en foros multilaterales, incluida la ONU, el Movimiento de PaísesNo Alineados y el Grupo de los 77 (G77).

Al reunirse con elvicepresidente de la Comisión Europea para Relaciones Interinstitucionales,Maros Sefcovic, Bui Thanh Son observó con satisfacción los avances cada vez másamplios y sustanciales en las relaciones entre Vietnam y la UE, y afirmó que laUE es uno de los principales socios de Vietnam, llamando a ambas partes amantener y poner en juego mecanismos de cooperación y diálogo.

El ministrovietnamita también apeló al Consejo Europeo para persuadir al bloque regional de retirar pronto la advertencia de “tarjeta amarilla” sobre la pesca ilegal,no declarada y no reglamentada para las exportaciones pesqueras de la nacióndel Sudeste Asiático.

Sefcovic dijo queconcede importancia a la cooperación entre la UE y Vietnam y también compartióla opinión sobre las propuestas del canciller vietnamita.

Ambosfuncionarios abordaron medidas para cumplir los compromisos derespuesta al cambio climático y la Declaración Política sobre elestablecimiento de la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP)entre Vietnam y los países del G7.

En las reuniones,Bui Thanh Son afirmó la postura común de Vietnam y la ASEAN sobre la soluciónpacífica de disputas sobre la base del derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, yla garantía de la seguridad de la navegación y los sobrevuelos en el Mar delEste./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.