El jefe de la diplomacia vietnamita, Pham BinhMinh, aportó las iniciativas de su país a los temas prioritarios delgrupo, especialmente sobre el incremento de la solidaridad, laconectividad y la construcción de la Comunidad de la ASEAN.
En sudiscurso, elogió la próxima firma del grupo regional con vista a fundardel Centro de Coordinación de Asistencia Humanitaria para Control deDesastres Nacionales y promover una declaración para cooperar en labúsqueda y rescate de personas y buques en el mar.
El ministrovietnamita dijo que la ASEAN debe hacer aportes y promociones paradesempeñar un papel decisivo en la garantía de la paz, la seguridad, lacooperación y la estabilidad en la región.
En la Reunión deCancilleres de la ASEAN (AMM), concluida este miércoles, losparticipantes expresaron su pesar por las pérdidas humanas y materialesprovocadas por las inundaciones en Camboya, Laos, Filipinas, Tailandia yVietnam.
Subrayaron la importancia de reforzar la cooperación enla gestión y la mitigación de desastres y de aumentar la capacidadregional para enfrentar a los desafíos, incluido el cambio climático yla seguridad.
En cuanto a las relaciones externas del grupo, losministros subrayaron que la ASEAN ha de facilitar la participación desus socios en la solución de los asuntos relativos al mantenimiento dela paz y la seguridad, así como la cooperación en la región mediante laconstrucción de un modelo regional en línea con los intereses de lospaíses y sobre la base de mecanismos existentes.
Saludaron laparticipación de Brasil en el Tratado de Amistad y Cooperación en elSudeste de Asia (TAC) y enfatizaron que este documento es unaherramienta útil para guiar las relaciones entre los países de la ASEAN,así como entre esta organización con otras naciones por la paz, laestabilidad y la cooperación en el región.
Acerca de la situacióndel Mar Oriental, los diplomáticos destacaron la importancia degarantizar la paz, la estabilidad, la seguridad y la de navegación, lasolución de las controversias entre las partes relacionadas a través deldiálogo.
Reiteraron la necesidad de respetar los principios delas leyes internacionales y la Convención de las Naciones Unidas sobreel Derecho del Mar de 1982 y el espíritu de la Declaración sobre laConducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) y detrabajar juntos para elaborar un Código de Conducta (COC).
Elogiaronla primera reunión del Grupo de Trabajo de los Funcionarios de la ASEANsobre el COC para iniciar los debates sobre sus componentes.
Enla reunión del Consejo del Tratado de Zona Libre de Armas Nucleares enel Sudeste Asiático (SEANWFZ), los titulares valoraron los resultados dela ejecución del plan de acción para aplicar lo sellado en eldocumento, al igual que el progreso en las conversaciones recientesentre la ASEAN y los Estados poseedores de armas atómicas con vista acrear condiciones, a manera que esos países participen en el SEANWFZ.
Enla conferencia del Consejo de la Comunidad Política-Seguridad (APSC),los ministros abogaron por aplicar medidas para enfrentar los nuevosdesafíos como la seguridad marítima, el control de desastres y ladelincuencia transnacional, y por acelerar la coordinación entre lasagencias pilares en la ASEAN, a fin de contribuir al objetivo común deformar su Comunidad para 2015./.