Cancillerías de Vietnam y Singapur realizan 17.ª Consulta Política

Vietnam y Singapur impulsan cooperación económica, innovación y energías limpias en la 17.ª Consulta Política bilateral celebrada en Hanoi.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Albert Chua, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur (Foto. VNA)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a Albert Chua, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur (Foto. VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy en Hanoi a Albert Chua, secretario permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur, con motivo de la visita del último al país para la 17.ª Consulta Política entre ambas partes.

En el encuentro, Thanh Son elogió el floreciente desarrollo de las relaciones bilaterales desde su actualización al nivel de Asociación Estratégica Integral en marzo pasado, especialmente en la economía y nuevos campos como la ciencia, la tecnología y las energías limpias.

Propuso que ambas partes sigan promoviendo el mecanismo de consulta política para revisar y proponer orientaciones de cooperación entre las dos Cancillerías, al tiempo que mantengan intercambios regulares sobre temas regionales e internacionales de interés mutuo.

Para consolidar el nuevo marco de relaciones, subrayó la importancia de intensificar los intercambios de delegaciones en todos los niveles, coordinar la finalización y publicación del Programa de Acción para la implementación de la Asociación Estratégica Integral en 2025, y estudiar el establecimiento de nuevos mecanismos de cooperación.

Aplaudió el plan de Singapur de expandir y modernizar su red de parques industriales Vietnam-Singapur de segunda generación (VSIP 2.0), priorizando la transferencia de tecnología, las bajas emisiones de carbono y la innovación; y abogó por expandir pronto este modelo a la subregión del Mekong.

Además, exhortó a aumentar la cooperación en la exportación de energía eólica, el intercambio de créditos de carbono, el desarrollo de puertos marítimos y la lucha contra la delincuencia transnacional.

Por su parte, Albert Chua reafirmó que Vietnam es un socio clave para Singapur en la región. Se comprometió a coordinar la implementación efectiva de los acuerdos de alto nivel y seguir apoyando al país indochino en la formación de recursos humanos, la seguridad alimentaria y la lucha contra el crimen, especialmente el cibernético. También prometió promover una mayor conectividad aérea, intensificar los intercambios pueblo a pueblo y fortalecer la colaboración dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El mismo día, el viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Manh Cuong y Albert Chua copresidieron la 17.ª Consulta Política Vietnam-Singapur, en la cual ambas partes revisaron los resultados alcanzados y propusieron medidas para desplegar los acuerdos de alto nivel en sectores clave.

tkct-viet-nam-singapore.jpg
En la 17.ª Consulta Política Vietnam-Singapur (Foto: Cancillería de Vietnam)


Los dos funcionarios destacaron el desarrollo profundo y efectivo de las relaciones bilaterales, lo que se evidencia en el comercio bilateral, que alcanzó 5,9 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025, un aumento del 17.5% en comparación con el año anterior.

Las inversiones de Singapur en Vietnam ascienden a 86,5 mil millones de dólares en cuatro mil 160 proyectos, lo que la sitúa como el principal inversor en la ASEAN y el segundo del mundo.

Ambas partes acordaron coordinar la implementación del Programa de Acción para la implementación de la Asociación Estratégica Integral y fomentar nuevos campos como la ciencia, la tecnología, la innovación, los créditos de carbono y la conexión de energías limpias para lograr los objetivos de neutralidad de carbono para 2050 y la integración de la red eléctrica de la ASEAN.

Al discutir la situación internacional y regional, coincidieron en que el multilateralismo, las relaciones equitativas, el equilibrio de intereses y la armonía en los enfoques entre los países son requisitos previos para la paz y la estabilidad.

Compartieron sus evaluaciones y su determinación de convertir el Mar del Este en una zona de paz, cooperación y desarrollo; junto con los países de la ASEAN, implementar de forma seria, plena y efectiva la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), en aras de la creación de un entorno favorable para las negociaciones sobre un Código de Conducta (COC) efectivo y sustancial al respecto; y continuar apoyando mutuamente sus candidaturas en los mecanismos multilaterales, en particular en las Naciones Unidas.

La 17.ª Consulta Política concluyó con éxito, y ambas partes acordaron celebrar la 18.ª edición en Singapur en 2026.

En esta ocasión, el viceministro de Relaciones Exteriores Dang Hoang Giang, jefe de la delegación de altos funcionarios de Vietnam en la ASEAN (SOM ASEAN), también recibió a Albert Chua, jefe de SOM ASEAN de Singapur. Ambas partes afirmaron que Vietnam y Singapur comparten muchos intereses estratégicos y puntos de vista comunes dentro de la agrupación, y se comprometieron a una estrecha coordinación para construir una ASEAN desarrollada y resiliente, que mantenga su papel central y contribuya eficazmente a la resolución de cuestiones regionales y globales./.

VNA

Ver más

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular. (Fuente: VGP)

Vietnam aprueba proyecto para modernizar puertos y seguridad fluvial

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular a lo largo del país y equipar lanchas patrulleras de la fuerza de Policía Fluvial, lo que permitirá garantizar la seguridad y el orden, luchar contra lo delincuencia y realizar rescates con mayor efectividad.

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi, el corazón de la vida política y cultural de Vietnam, está trazando un nuevo rumbo con el objetivo de transformarse en una capital moderna, inteligente y sostenible. En medio de la globalización, la Cuarta Revolución Industrial y los impredecibles cambios mundiales, la ciudad asume su papel como motor económico de Vietnam, con la mirada puesta en convertirse en un centro regional líder en economía, cultura, ciencia e innovación. 

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan lazos estratégicos

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, recibió al presidente de la Asociación Económica y Cultural Corea del Sur - Vietnam (KOVECA), Kwon Sung Taek, en un encuentro para fortalecer la cooperación bilateral.