Primer ministro pide implementación sincrónica y efectiva de la Resolución 59 del Buró Político

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió en Hanoi una conferencia para destacar logros y tareas clave para la integración internacional de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, jefe del Comité Directivo Nacional para la Integración Internacional, presidió hoy en Hanoi una conferencia para presentar esta entidad, revisar los trabajos de integración internacional y definir orientaciones y tareas futuras.

El jefe de Gobierno instó a los miembros del Comité Directivo a mantener el más alto sentido de responsabilidad en sus funciones, asegurando que este ente cumpla los objetivos establecidos en las resoluciones del Partido y las políticas del Estado sobre integración internacional.

Elogió al Ministerio de Relaciones Exteriores por elaborar con prontitud el programa de acción del Gobierno para implementar la Resolución 59 del Buró Político sobre la integración internacional en el nuevo contexto, así como por preparar una propuesta a la Asamblea Nacional sobre mecanismos y políticas especiales que aceleren su ejecución.

Según el Primer Ministro, la integración internacional ha contribuido de manera importante a consolidar un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional, especialmente en el contexto actual de incertidumbre, inestabilidad y complejidad globales.

Desde la adopción de la Resolución 59, Vietnam ha intensificado y ampliado su red de socios, profundizado los vínculos bilaterales, ampliado la cooperación en diversos sectores y reforzado la confianza política y los intereses compartidos. El país mantiene relaciones de asociación integral o de mayor nivel con 38 naciones, agregó.

La integración internacional se ha convertido en un motor clave para fortalecer la capacidad interna de Vietnam y respaldar su desarrollo nacional. A pesar de la desaceleración del crecimiento mundial y el aumento de las incertidumbres, Vietnam mantuvo un sólido desempeño con un crecimiento del PIB del 7,52% en el primer semestre de 2025.

El valor de exportaciones en los primeros siete meses superó los 514 mil millones de USD, mientras que la inversión extranjera directa registrada y desembolsada alcanzó 24,1 mil millones de USD y 13,6 mil millones de USD respectivamente, situando al país entre las 15 economías en desarrollo líderes en atracción de IED.

La integración internacional también ha impulsado reformas institucionales, traduciendo compromisos y acuerdos internacionales en la práctica, al tiempo que mejora el papel, la voz y la posición de Vietnam en la arena internacional. Ha generado una participación cada vez más activa y proactiva de ministerios, organismos y localidades en todo el país.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-chu-tri-hop-ban-chi-dao-quoc-gia-ve-hoi-nhap-quoc-te-8236692.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sobre la base de los logros alcanzados y reconociendo los desafíos existentes, el jefe de Ejecutivo subrayó tres lecciones para la futura integración internacional: combinar la fuerza nacional con la de la época, coordinar la diplomacia con los demás pilares de la integración y priorizar el desarrollo humano como clave del éxito.

Pidió continuar implementando la Resolución 59, en especial sus nuevos enfoques y estrategias para la integración internacional en el contexto actual, y urgió a concluir con prontitud una resolución de la Asamblea Nacional sobre mecanismos y políticas especiales de apoyo a la integración internacional.

Las agencias permanentes de los comités intersectoriales, incluidos los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, y del Interior, fueron encargadas de coordinar rápidamente con los miembros del Comité Directivl el desarrollo de planes de trabajo específicos en sus respectivos ámbitos.

Minh Chinh recalcó la necesidad de acelerar los preparativos para las principales actividades de integración internacional de este año, tales como la firma en Hanoi de la Convención de la ONU sobre Ciberdelito, la finalización de la estructura organizativa del APEC 2027 y garantizar la participación exitosa de los dirigentes vietnamitas en importantes eventos multilaterales de fin de año como la Asamblea General de la ONU, la Cumbre de la ASEAN, APEC y el G20.

Asimismo, pidió una implementación más sólida de los compromisos y acuerdos firmados durante las actividades diplomáticas de alto nivel.

El jefe de Gobierno expresó su confianza en que los ministerios, organismos, localidades y miembros del Comité Directivo superarán los desafíos, convirtiendo la integración internacional en una responsabilidad de todo el sistema político, en consonancia con el principio constante de la Resolución 59 de que la integración internacional es una causa de todo el pueblo./.

VNA

Ver más

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular. (Fuente: VGP)

Vietnam aprueba proyecto para modernizar puertos y seguridad fluvial

El Primer Ministro emitió la Decisión No. 1818/QD-TTg aprobando el Proyecto de inversión para la construcción de Puertos y Muelles de Seguridad Pública Popular a lo largo del país y equipar lanchas patrulleras de la fuerza de Policía Fluvial, lo que permitirá garantizar la seguridad y el orden, luchar contra lo delincuencia y realizar rescates con mayor efectividad.

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi - Aspiración en la nueva era

Hanoi, el corazón de la vida política y cultural de Vietnam, está trazando un nuevo rumbo con el objetivo de transformarse en una capital moderna, inteligente y sostenible. En medio de la globalización, la Cuarta Revolución Industrial y los impredecibles cambios mundiales, la ciudad asume su papel como motor económico de Vietnam, con la mirada puesta en convertirse en un centro regional líder en economía, cultura, ciencia e innovación. 

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan lazos estratégicos

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, recibió al presidente de la Asociación Económica y Cultural Corea del Sur - Vietnam (KOVECA), Kwon Sung Taek, en un encuentro para fortalecer la cooperación bilateral.