Comercio entre Vietnam y Singapur sigue prosperando

El comercio Vietnam–Singapur alcanzó 17,9 mil millones de USD en enero-julio 2025, creciendo 26,1% interanual, con fuerte aumento de importaciones vietnamitas.

Foto de ilustración
Foto de ilustración

Singapur (VNA) — Vietnam se mantuvo como el décimo mayor socio comercial de Singapur en los primeros siete meses de 2025, con un comercio bilateral que alcanzó los 17,9 mil millones de dólares, un aumento del 26,1% interanual.

Las exportaciones de Singapur hacia Vietnam llegaron a 12,7 mil millones de USD, un alza de un 20,2 %, mientras que las importaciones desde la nación indochina alcanzaron 5,26 mil millones de USD, aumentando un 43% en comparación con el mismo período del año pasado.

Solo en julio, el comercio de Singapur con Vietnam alcanzó 2,8 mil millones de USD, un incremento del 14,6% respecto al mismo mes del año anterior. De este total, las exportaciones de ciudad Estado hacia Vietnam se situaron en 1,87 mil millones de USD, sin cambios respecto al año anterior, mientras que las importaciones desde Vietnam se dispararon un 58,1% hasta 930 millones de USD.

Según datos de Singapur, el país registró un superávit comercial de 7,42 mil millones de USD con Vietnam en los últimos siete meses, un 8,2% más que el año pasado. Sin embargo, considerando únicamente bienes de origen singapurense y vietnamita, la nación indochina presentó un superávit comercial de 1,62 mil millones de USD con ese país en el período.

Las estadísticas muestran que durante este período, la maquinaria, equipos eléctricos y sus partes (HS 85) se mantuvieron como las principales importaciones de Singapur desde Vietnam, alcanzando 2,45 mil millones de USD, un aumento del 88,5% interanual y representando el 50,5% del total de importaciones desde Vietnam.

La mayoría de los otros 15 principales grupos de importación de Singapur desde Vietnam registraron un crecimiento negativo interanual.

Según Cao Xuan Thang, consejero comercial de Vietnam en Singapur, el hecho de que la mayor parte del comercio bilateral se concentre en tecnología y combustibles refleja la estructura comercial única de ambas economías.

Señaló que esto constituye una base para que las empresas exploren nuevas oportunidades de cooperación en áreas de interés compartido, como la vinculación de cadenas de suministro y producción, así como nuevas plataformas comerciales y desarrollo logístico./.

source

Ver más